Educación

Santa Cruz: padres le envían carta al Gobernador por colegio sin clases hace 24 días sin gas

Le piden que se finalicen las reparaciones en el Industrial N°5 de Río Turbio y haya fecha de reinicio de actividades. Indicaron que cuanto antes debe haber nuevamente clases,

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta jornada, padres de estudiantes del Industrial N°5 de Río Turbio, manifestaron su reclamo por las reparaciones del edificio.

Señalan que no hay fecha para la finalización de tareas de reparación y mantenimiento del sistema de provisión de gas, lo que derivó en que hace 24 días no tengan un normal dictado de clases. 

"La Directora Regional de la Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación, el representante del IDUV Cuenca Carbonifera y el subgerente de Distrigas nos informaron que las suspensiones de las actividades debian realizarse para que los profesionales habilitados concreten los trabajos de reparaciones, mantenimiento y adecuaciones edilicias. Como así también realizar las inspecciones. De esta manera poder reanudar las actividades garantizándonos la seguridad de toda la comunidad educativa en cada jornada escolar", señalaron.


"Desde la Dirección de la Escuela Industrial No 5 solo se nos informa mediante comunicados en los grupos de whatsapp de cada curso, en las redes sociales Facebook e Instagram la suspensión de las actividades", agregaron en otro tramo, indicando que no hay información sobre el avance de las reparaciones. 

"La fecha de reanudación de las actividades es incierta, el vinculo "familia-escuela" debe fortalecerse para así evitar la falta de comunicación a madres y padres de las nuevas normativas vigentes en el sistema
educativo santacruceño", indicaron 

Luego de enumerar algunos otros inconvenientes, apelaron directamente a la intervención en a situación del Mandatario provincial. 

"Solicitamos su intervención inmediata, como responsable absoluto del sistema educativo de la provincia de santa cruz, exigiéndole que envie a la ciudad de río turbio a las autoridades de la dirección provincial de educación técnico profesional y al supervisor pedagógico, para que junto al equipo de gestión de la escuela industrial no 5, den respuestas a las inquietudes de madres y padres, e informen que estrategia o dispositivo se implementará para reforzar y fortalecer la pérdida de clases y evitar que el riesgo pedagógico sea mayor para los estudiantes de 1° a 6° año", indicaron. 


La carta completa: 


Santa Cruz: padres le envían carta al Gobernador por colegio sin clases hace 24 días sin gas
Santa Cruz: padres le envían carta al Gobernador por colegio sin clases hace 24 días sin gas

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

Provincia realizó el cierre de la Semana de la Educación Rural en Fuentes del Coyle

El acto se realizó en Fuentes del Coyle
La Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle fue escenario del cierre de la Semana de la Educación Rural y del Encuentro de Escuelas Rurales Zona Sur. Participaron autoridades, instituciones, estudiantes y familias en una jornada de intercambio cultural, artístico y educativo que reafirmó el valor de la educación rural en Santa Cruz.
EDUCACION

El CPE destacó el diálogo constante con el gremio técnico y valoró el trabajo conjunto "siempre con los alumnos en las aulas".

Se llevó a cabo una nueva reunión de comisión
El Gobierno de Santa Cruz informó que continúa el diálogo con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en el marco de las paritarias docentes. Durante la reunión de la Subcomisión Laboral Docente, autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Trabajo destacaron los avances en la revisión de cargos técnicos y la importancia de mantener el diálogo "con los alumnos en las aulas".
POLITICA

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió a la nueva medida de fuerza del sector docente y defendió la política salarial del Gobierno provincial. Sostuvo que, pese a los avances logrados en materia de diálogo y recomposición, persisten los paros "aun cuando se está negociando". Aseguró que el Ejecutivo seguirá convocando al diálogo y adelantó que se prevé reabrir la paritaria en noviembre.