PARA LEER

Santa Cruz: perdió el control por la lluvia y volcó en Ruta 3

Un automovilista perdió el control de su vehículo debido al mal estado de la calzada y volcó en el kilómetro 1993 de la Ruta Nacional N° 3. Bomberos lograron rescatarlo y, pese a la gravedad del accidente, no sufrió lesiones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la mañana del jueves, un automovilista de 44 años protagonizó un vuelco en el kilómetro 1993 de la Ruta Nacional N° 3, cuando se dirigía desde Pico Truncado hacia Puerto San Julián. Las condiciones climáticas adversas, con lluvias constantes, afectaron la calzada y provocaron que el conductor perdiera el control de su Citroën C4 blanco (patente PIJ-015).

El accidente fue reportado a la Subcomisaría Fitz Roy, que envió personal al lugar. Al llegar, los efectivos confirmaron que el conductor, identificado como M.A.LR., había quedado atrapado en el interior del vehículo. Según su propio testimonio, el asfalto mojado y resbaladizo lo llevó a perder el dominio del auto, lo que derivó en el vuelco.

Ante la emergencia, se solicitó la intervención de la Unidad 25 de Bomberos, cuyos efectivos realizaron maniobras para liberar al conductor. Una vez rescatado, fue trasladado al Puesto Sanitario de Fitz Roy, donde los médicos confirmaron que no presentaba lesiones.

Santa Cruz: perdió el control por la lluvia y volcó en Ruta 3

El incidente no generó interrupciones en la circulación de la ruta, pero las autoridades reiteraron la importancia de extremar las precauciones al conducir en condiciones climáticas adversas. La calzada mojada representa un riesgo significativo y puede ocasionar accidentes graves si no se reduce la velocidad y se mantienen las distancias de seguridad. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
ARGENTINA MINING SUR 2025

¿Qué es el indio?: el hallazgo en Santa Cruz de un mineral clave para la tecnología global

¿Qué es el indio?: el hallazgo en Santa Cruz de un mineral clave para la tecnología global
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, reveló la primicia de hallazgos de minerales poco explorados en la provincia, como el indio, fundamental para la industria tecnológica global. Confirmó que a fin de año se certificará un yacimiento de uranio asociado con vanadio y detalló que la reactivación de las represas hidroeléctricas está prevista para septiembre u octubre, con prioridad para los trabajadores santacruceños.