VIOLENCIA ANIMAL

Santa Cruz: presentan una denuncia contra un hombre por matar a un perro a golpes

Una asociación protectora de animales presentó una denuncia penal en Puerto San Julián por un caso de maltrato extremo contra un perro, registrado en video. La denuncia, basada en la Ley 14.346, solicita investigar el hecho, realizar pericias veterinarias, citar testigos y aplicar medidas cautelares contra el agresor. También reclama sanciones penales y la prohibición de tenencia de animales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una denuncia penal por maltrato y actos de crueldad animal fue presentada en Puerto San Julián tras la muerte de un perro que, según el escrito judicial, fue golpeado reiteradamente con un objeto contundente en plena vía pública. La presentación, realizada por la presidenta de la Asociación Civil Tonel, se formuló bajo los términos de la Ley Nacional N.º 14.346, que protege a los animales frente a tratos crueles.

El hecho ocurrió el 16 de noviembre de 2025, alrededor de las 20 horas, en inmediaciones de la calle Camerón. Allí se encontraba "un canino adulto, mestizo, de pelaje negro y contextura mediana", según describe la denuncia. En ese momento, el agresor "se acercó al animal y procedió a agredirlo brutalmente, impactándolo reiteradas veces sobre su cuerpo y cabeza".

La denuncia sostiene que el ataque fue "deliberado, violento e injustificado", y que las lesiones ocasionaron la muerte inmediata del perro. El momento habría quedado registrado en video, material que será aportado a la Fiscalía.

Fundamentos legales y pedido de investigación

En su presentación, la asociación indica que el hecho encuadra en varias figuras previstas por la Ley 14.346, que sanciona el maltrato y los actos de crueldad contra los animales, incluyendo el sufrimiento innecesario, la violencia deliberada y la utilización de instrumentos que provocan tortura o dolor extremo.

"La modalidad del ataque implica dolor intenso, prolongado y crueldad manifiesta", señala el escrito, que califica el resultado como "homicidio animal por acto voluntario del agresor".

La denuncia exige apertura inmediata de investigación penal, individualización del agresor, ecolección de pruebas, cita a testigos presenciales, identificación del denunciante y del presunto agresor, valuación de antecedentes y resguardo del material fílmico

Uno de los puntos centrales del pedido judicial es que se realice una autopsia veterinaria o pericia especializada sobre el cuerpo del animal, con el objetivo de determinar las lesiones y la causa de la muerte. 

Solicitud de medidas cautelares

La asociación pide a la Justicia evaluar la adopción de medidas urgentes, entre ellas:

  • Prohibición de tenencia futura de animales para el imputado

  • Prohibición de acercamiento a la sede de la ONG y a testigos

  • Eventuales sanciones penales previstas en la Ley 14.346

Además, solicita que la Asociación Civil Tonel pueda actuar como organización acompañante en el proceso, como lo permite la doctrina en causas de protección animal.

La organización remarcó que este tipo de hechos evidencian la necesidad de fortalecer la prevención, las sanciones y la educación comunitaria. La denuncia subraya que los animales son "seres sensibles", y que el Estado debe garantizar protección efectiva ante situaciones de crueldad.

La causa ya está en manos de la Fiscalía de Instrucción Penal, que deberá avanzar con las medidas solicitadas y coordinar los pasos siguientes para el esclarecimiento del caso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de perro
ANIMALES

Tras 15 años de rescates, "Tama", reconocida ong de Santa Cruz, cierra sus puertas y pide hogares para sus últimos perros

Tras 15 años, Tama cierra sus puertas
La ONG TAMA de El Calafate anunció el cierre de su refugio tras 15 años dedicados al rescate de animales abandonados. La decisión se tomó luego de que el municipio pidiera la devolución del terreno donde funcionaba el predio. Desde la organización pidieron con urgencia familias adoptantes para los perros que aún esperan un hogar y reflexionaron sobre la tenencia responsable.
ANIMALES

En Río Gallegos instalan comederos para perros callejeros y piden colaboración

Los comederos se instalaron en diferentes puntos
El proteccionista Gabriel Bascope impulsa en Río Gallegos la colocación de comederos solidarios para perros callejeros hechos con materiales reciclados. La iniciativa surgió tras la muerte de un animal por desnutrición y ya funciona en distintos barrios. Piden la colaboración de la comunidad con alimentos y elementos para poder mantenerlos. Habló sobre esto con Radio Nuevo Día.
SPSE

Trabajador de Servicios Públicos fue agredido brutalmente por dos perros

El trabajador de SPSE fue atacado por los animales
El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas