PETROLEO

Santa Cruz: evalúan el impacto ambiental tras incendio en yacimiento Cañadón Escondido

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, realiza inspecciones en el yacimiento Cañadón Escondido, donde se registró un incendio el pasado 31 de octubre. Técnicos del Ministerio de Energía y Minería evalúan el impacto ambiental y supervisan las acciones de remediación que deberá ejecutar la operadora YPF.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, lleva adelante tareas de inspección en la Batería CE-01 del yacimiento Cañadón Escondido, tras el incendio ocurrido el pasado 31 de octubre.

El evento fue reportado de forma inmediata por la operadora YPF S.A. a la autoridad ambiental provincial. Según los primeros relevamientos visuales, el origen del incendio podría deberse a una posible falla eléctrica, aunque la investigación continúa en curso para determinar las causas exactas.

Contención rápida y trabajo conjunto

Durante la emergencia, actuaron de manera coordinada personal de YPF, superficiarios del área y bomberos voluntarios de Las Heras, quienes lograron contener el fuego utilizando cortafuegos manuales, evitando que las llamas se propagaran hacia zonas aledañas.

Gracias a la rápida respuesta, el siniestro fue controlado sin registrarse heridos ni daños estructurales graves.

Evaluación ambiental y plan de remediación

A días del incidente, equipos técnicos del Ministerio de Energía y Minería continúan trabajando en el lugar para evaluar el impacto ambiental y la extensión del área afectada, estimada en aproximadamente 5.000 metros cuadrados.

La autoridad de aplicación solicitó a YPF la presentación de un informe técnico de investigación, junto con un plan de remediación ambiental y revegetación del área afectada.

Desde la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte se destacó que las tareas de seguimiento continuarán hasta garantizar la restauración total del sitio y el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Medio ambiente
ELECCIONES

Corte Suprema ordenó a la Justicia Federal santacruceña que resuelva conflicto por reservas naturales

La Justicia Federal en Santa Cruz deberá resolver sobre reservas
El máximo órgano de justicia determinó que la demanda iniciada por la provincia de Santa Cruz contra el Estado Nacional por la creación de las reservas La Ascensión y Piedra del Fraile no corresponde a su competencia originaria. La causa data de 2019, cuando el entonces Presidente Mauricio Macri creó por decreto esas áreas naturales, sin que la provincia cediera la jurisdicción, y sin pasar por el Congreso. Será el Juzgado Federal de Caleta Olivia quien decida, ya que allí se sustancia otra demanda similar, por la Reserva Natural Silvestre Patagonia.
AMBIENTE

La Secretaría de Ambiente y Vivero Los Fresnos promueven el Compostaje

La Secretaría de Ambiente y Vivero Los Fresnos promueven el Compostaje
La Secretaría de Estado de Ambiente, en colaboración con el Vivero Los Fresnos, llevó a cabo un taller educativo sobre compostaje dirigido a niños de 4 años del jardín del Colegio Salesiano. La iniciativa tuvo como objetivo principal enseñar a los más pequeños la importancia de la gestión de residuos y el cuidado del ambiente.