Santa Cruz suspende clases en siete localidades por fuerte alerta meteorológica
El Gobierno de Santa Cruz informó que este viernes 14 de noviembre de 2025, y ante una alerta meteorológica vigente, se suspenden las clases en todos los turnos y niveles educativos de Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, El Chaltén, Bajo Caracoles, Tres Lagos y Gobernador Gregores, con el fin de resguardar a estudiantes, docentes y personal escolar.
El Gobierno de Santa Cruz informó que este viernes 14 de noviembre de 2025, y ante una alerta meteorológica vigente, se suspenden las clases en todos los turnos y niveles educativos de Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, El Chaltén, Bajo Caracoles, Tres Lagos y Gobernador Gregores, con el fin de resguardar a estudiantes, docentes y personal escolar.
Alerta climática y suspensión total de actividades escolares
El Gobierno de Santa Cruz decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre de 2025 en siete localidades de la provincia, a raíz de la alerta meteorológica emitida por la Subsecretaría de Protección Civil y el área de Emergencias y Catástrofes. La medida alcanza a Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, El Chaltén, Bajo Caracoles, Tres Lagos y Gobernador Gregores.
Desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) explicaron que la decisión se tomó para "priorizar la seguridad de estudiantes, docentes, familias y personal escolar ante las condiciones climáticas adversas", según detalla el comunicado oficial.
Prevención y resguardo ante el temporal
Las autoridades provinciales remarcaron que la medida se aplicará a todos los niveles y modalidades educativas, incluyendo establecimientos públicos y privados. El objetivo es evitar traslados riesgosos y reducir la exposición a las condiciones del temporal, que generó preocupación en distintos puntos del noroeste y centro santacruceño.
En el comunicado se agregó que "se recomienda a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales, donde se brindarán actualizaciones sobre la situación", para conocer eventuales cambios o ampliaciones de las medidas preventivas.
Recomendaciones para la comunidad educativa
Desde el Gobierno provincial agradecieron la comprensión de las familias y recordaron que la prioridad es resguardar la integridad de quienes forman parte del sistema educativo. "Agradecemos la comprensión y colaboración de todos", expresa el texto difundido durante la tarde de este jueves.
Las autoridades señalaron que continuarán monitoreando la evolución climática y evaluarán la reanudación de las actividades una vez que las condiciones lo permitan. (Diario Nuevo Día)

