Impactante

Se desmoronó un tramo del Paseo Costero de Comodoro y hay riesgo de caída: piden no caminar por la zona afectada

El Municipio comunicó que avanza con la evaluación del desmoronamiento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hubo un impactante desmoronamiento en las últimas horas en el sector sur del Paseo Costero de Comodoro Rivadavia.

El Municipio, junto a Camuzzi y la SCPL, hizo un primer escaneo de la situación en el lugar. El lunes se concretará una nueva evaluación con cámara, a fin de tener un panorama completo del estado y poder llevar a cabo las obras que den solución.

Sobre el desmoronamiento que se produjo sobre Avenida Yrigoyen este viernes por la noche, hizo referencia el secretario de Infraestructura, Luis Romero, quien explicó que "hoy, ante las instrucciones del Intendente, nos acercamos desde distintos sectores para ver la traza pluvial que pasa por la zona", al agregar que inicialmente por lo que se puede observar "se trataría un pequeño descalce del pluvial y no habría afectación en ruta, por lo que no es necesario ningún desvío en la circulación".

En ese sentido, adelantó que "el lunes, cerca de las 09:30 horas, vamos a estar ingresando con una cámara tipo robot, para chequear si finalmente se produjo un descalce en algún lugar y proceder a hacer el cateo, que también lo hicimos hoy porque hay electricidad de media tensión, fibra óptica, algunas mangueras que conducen servicios. Se tomaron los recaudos necesarios, vallando el sector, y la Cooperativa nos va a facilitar un equipamiento para poder ingresar desde el tramo frente a la ruta, para hacer la primera vista desde esa ubicación".

Foto: Municipalidad de Comodoro Rivadavia. 

Foto: Municipalidad de Comodoro Rivadavia. 

Por su parte, Luis Correa, subsecretario de Conservación y Mantenimiento, habló sobre los trabajos que se concretaron en el lugar, al señalar que "se restringió el paso con un vallado, como primera medida y estamos sacando el mobiliario y las luces, para que se puedan realizar las tareas correspondientes sin dificultad".

Camino Ara San Juan

En otro orden, el secretario de Infraestructura, Luis Romero, se refirió a la situación actual del camino alternativo, que une Km.5 con Km.3 y detalló que "lo importante es comenzar con el enrocado, tarea aconsejada por los profesionales de la Universidad, quienes nos plantearon que es lo primero que se debería haber hecho, porque la degradación que está teniendo el talud con las mareas, es muy grande".

Cabe destacar, que según indicó el funcionario "esto no tiene una reparación provisoria, hay que hacer una protección definitiva del frente costero, que es lo que estamos encaminando. El comienzo de la obra -dijo-, tiene un costo que oscila los 2 mil millones de pesos.

En la misma línea, sostuvo que después se debe continuar con el muro portante o los muros de hormigón armado para hacer un talud revestido y terminar de dar una construcción como corresponde a la calzada con la concreción de la capa de rodamiento.

"Lo importante, que tiene que entender la comunidad, es que nadie debe circular por el sector, porque se hacen los vallados, pero la gente los transgrede y es un gran riesgo", concluyó.

Con información de ADNSUR.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Comodoro Rivadavia
ALERTA POR VIENTOS

Ráfagas históricas en Comodoro: alcanzaron 150 km/h y se declaró la emergencia climática

Ráfagas históricas en Comodoro: alcanzaron 150 km/h y se declaró la emergencia climática
Comodoro Rivadavia vive un episodio extremo: ráfagas récord de viento cercano a los 150 km/h, caída de postes, cortes de luz y agua, y comercio afectado. El Gobierno de Chubut declaró emergencia climática mientras se suspenden actividades, se interrumpe la circulación y se refuerzan los operativos de emergencia para contener los impactos del temporal.
ALERTA

Las ráfagas de viento arrancaron el techo de un supermercado en Comodoro Rivadavia

Las ráfagas de viento arrancaron el techo de un supermercado en Comodoro Rivadavia
Este lunes 17 de noviembre de 2025, Comodoro Rivadavia vive un momento crítico por vientos extremos que superan los 150 km/h. En ese contexto, el fuerte temporal arrancó por completo el techo del supermercado Chango Más y parte del techo de La Anónima, sin dejar heridos pero generando alarma entre los vecinos. Las autoridades decretaron una alerta roja, con restricciones de tránsito y evacuaciones preventivas para evitar mayores consecuencias.
Comodoro Rivadavia

Esta madrugada: madre dio a luz en su auto en el Hospital Alvear en plena alerta roja

Esta madrugada: madre dio a luz en su auto en el Hospital Alvear en plena alerta roja
Una mujer dio a luz a su beba dentro de su auto este lunes 17 de noviembre de 2025 alrededor de las 5 en la entrada del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia. El parto ocurrió en medio de la alerta roja por vientos intensos y fue asistido por enfermeros, ya que la madre no pudo descender del vehículo. Tanto la mujer como la recién nacida se encuentran en buen estado.