CULTURA

Se viene una nueva edición de "Monólogos al Viento" en Santa Cruz: "En el sur cuesta más sostener una cultura teatral, pero el público cada año responde más"

el 7 al 9 de noviembre, Puerto Deseado será sede de la novena edición del Festival "Monólogos al Viento", organizado por el grupo independiente Dionisio. La propuesta reúne a artistas de distintas provincias con una variada grilla de espectáculos teatrales. "Queremos que el teatro esté en la preferencia de la gente y se transforme en una necesidad cultural", expresó Domingo Baio, a Nuevo Día

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com


Del 7 al 9 de noviembre, Puerto Deseado vivirá la IX edición del Festival de Teatro Independiente "Monólogos al Viento", una iniciativa del Grupo Dionisio que se ha transformado en un espacio de referencia para el teatro del sur argentino.

En diálogo con El Diario Nuevo Día, Domingo Baio, referente del grupo y parte de la organización, recordó los orígenes del encuentro: "El Festival de Monólogos al Viento nació como una necesidad de los teatreros de Puerto Deseado y de la provincia en general. Queríamos contar con otro espacio de convocatoria de obras, pero también hacerlo posible desde lo económico".

Se viene una nueva edición de "Monólogos al Viento" en Santa Cruz: "En el sur cuesta más sostener una cultura teatral, pero el público cada año responde más"

Baio explicó que la elección del formato de monólogos permitió garantizar una mayor diversidad de obras sin que los costos se vuelvan inaccesibles: "Si hacés festivales de elencos, se complica económicamente porque recibir a grupos de ocho o diez personas encarece todo. En cambio, con monólogos aseguramos más propuestas en nuestra ciudad".


Programación del festival

El encuentro se desarrollará entre el Centro Cultural y el Teatro del Colegio San José, con una grilla variada que reúne obras locales, nacionales e internacionales:

Viernes 7 de noviembre

  • 20 hs - "Encuentros en Construcción", Cecilia Cósero (CABA).

  • 22 hs - "Monólogos Argentinos", Martín Campilongo (CABA).

Sábado 8 de noviembre

  • 16 hs - "Como el caracol", Hilario Vidal (Necochea).

  • 18 hs - "Fragilidad", Grupo Dumas (Puerto Deseado).

  • 21 hs - "Trinidad Guevara", Cecilia Cósero (CABA).

  • 23:59 hs - "Hijo del Campo", Darío Levin (El Bolsón).

Domingo 9 de noviembre

  • 16 hs - "Una cáscara de banana", Emanuel Lombardi (Necochea).

  • 18 hs - "Martirio Manifiesta", Verónica Olarieta (Piedra Buena).

  • 20 hs - "Lucinda", Soraya Maicoño (El Bolsón).


"Queremos que el teatro esté en la preferencia de la gente"

Baio aseguró que la continuidad del festival es fruto del trabajo colectivo y la pasión de un grupo que sostiene el proyecto con esfuerzo y compromiso: "Somos un elenco independiente, cuatro integrantes a los que se sumaron compañeros y compañeras para apoyar esta idea. Hoy somos ocho organizadores, pero detrás hay toda una estructura que asegura que esto siga creciendo".

También destacó el crecimiento del público y la importancia de seguir educando culturalmente desde el teatro: "Sabemos que en el sur no hay una cultura teatrera muy significativa, pero año a año vemos más espectadores. Nuestro objetivo es que el teatro esté en la preferencia de la gente y se transforme en una necesidad cultural de importancia".


"El teatro es una opción cultural inamovible"

Este año, el festival contará con la participación de artistas de CABA, Necochea, Piedra Buena, Lago Puelo y El Bolsón, incluyendo la presencia especial de Martín Campilongo (Campi), con su espectáculo "Monólogos Argentinos". 

"Todos los años tratamos de recibir a cada actor o actriz con el mismo cariño, sea de nuestra provincia o de otra. Este año tenemos una grilla muy variada, con obras que enaltecen el festival", destacó Baio.

Finalmente, el organizador agradeció el apoyo de los medios y la comunidad: "Puerto Deseado los espera en esta novena edición. Agradecemos la difusión y el acompañamiento. El teatro es una opción cultural inamovible, como lo es el cine, y queremos que siga creciendo en Santa Cruz".

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro
TEATRO

La obra "La Malasangre" vuelve a escena: estudiantes del IPSA preparan nuevas funciones en Río Gallegos

El elenco del IPSA vuelve con la obra a escena
Pamela Perancho, directora y actriz, dialogó con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día sobre el regreso de la obra a los escenarios de Río Gallegos. El grupo, integrado por estudiantes del Instituto Provincial Superior de Arte (IPSA), prepara funciones para noviembre y diciembre con una propuesta que combina historia, drama y reflexión sobre las violencias que atraviesan a la sociedad.
TEATRO

Festesa, la fiesta del teatro santacruceño: "Fue una edición muy feliz y con mucha participación"

Festesa tuvo una nueva edición (Foto: Mario Canales)
Iris Concepción, presidenta de la Fundación Festesa, dialogó con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día y realizó un balance de la 38ª edición del festival de teatro que se desarrolló en Comandante Luis Piedra Buena. La referente destacó la participación de elencos de toda la provincia, la presencia del actor y dramaturgo santacruceño Martín Marcú y el compromiso comunitario que mantiene viva la histórica propuesta cultural.