Musica

Sebastián Mendoza cerró los Festivales de la Cuenca

El reconocido artista de la movida tropical cerró la última noche del Festival del Cóndor Andino y La Lenga.

El Festival Regional de la Lenga y El Cóndor Andino llegó a su fin, con un amplio marco de público, que acompañó a lo largo de las dos jornadas tanto en el Anexo del Polideportivo, "Hermanos Paez", con los shows, y en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich, con los artesanos, gastronómicos y cerveceros.

En la previa, estuvieron presentándose los artistas locales. El sábado fue el turno de Para Sufrir Nada Más, Ariel Arroyo, La Barba y La Doble T.

Luego, le tocó hacer el cierre al artista nacional Sebastián Mendoza, quién deslumbró con sus clásicos, como No Aguanto Más, Tarjetita de Invitación, Suplente, Por eso me voy, entre otros.


"Fue un placer haber participado de este Festival. Venimos de una larga gira y, por suerte, se alinearon los planetas para estar acá. Después de tantos años en la movida y poder presentar las canciones clásicas y las nuevas es un objetivo cumplido. Pasamos un buen rato, recorrimos todas nuestras canciones", expresó.

Luego de su show, recibió un presente de parte de los Intendentes Aldo Aravena y Dario Menna, para sellar la última noche de los Festivales Regionales.

Fuente: Diario El Cóndor 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música
MUSICA

De Río Gallegos a La Plata, Brisár presenta su nuevo disco "No son extraños"

"No son extraños", el segundo trabajo de Brisár
El dúo Brísár, formado en La Plata por los riogalleguenses Santiago Sánchez y Federico Mc Namara, presentará su segundo disco titulado "No son extraños". El lanzamiento será el 14 de junio en Casa Chicha. En diálogo con Radio Nuevo Día, Federico repasó el proceso de creación del álbum y su identidad sonora.

MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.