Seis equipos en marcha: Santa Cruz inicia el camino de reactivación petrolera con cronograma confirmado
El secretario general de SIPGER, Rafael Güenchenen, confirmó el cronograma de puesta en funcionamiento de nuevos equipos en yacimientos del norte santacruceño, con inicio previsto para el 1° de agosto. Las tareas forman parte del proceso de reactivación petrolera que impulsa el sindicato junto al gobierno provincial, con acciones que incluyen abandono de pozos, perforaciones no convencionales y generación de empleo genuino.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz (SIPGER), Rafael Güenchenen, confirmó el cronograma de actividades para la puesta en funcionamiento de los nuevos equipos petroleros que operarán en el norte provincial.
Las tareas comenzarán el próximo 1° de agosto con la subida del equipo Clear#107, destinado al abandono de 30 pozos prioritarios ya identificados. Esta etapa será seguida por la puesta en marcha del equipo Clear#108, el 1° de septiembre, mientras que también se confirmó la operatividad del equipo Venver#14 de Pulling pesado, que ya cuenta con contrato aprobado y está en etapa de traslado a su primera locación (DTM).
"Esta reactivación es un gran paso adelante. Es una muestra de que el trabajo conjunto entre el sindicato y el gobierno provincial está empezando a dar frutos", destacó Güenchenen, al referirse a este proceso que fue acordado días atrás en una reunión con autoridades de YPF, el gobernador Claudio Vidal y el ministro de Energía, Jaime Álvarez.
Además, el dirigente sindical ratificó que desde septiembre se dará inicio a las perforaciones no convencionales en el yacimiento Palermo Aike, lo que permitirá fortalecer aún más la actividad y generar empleo genuino en el sector energético santacruceño.
El plan completo contempla la puesta en funcionamiento de seis equipos de workover, con base en la zona norte de Santa Cruz, como parte de un programa más amplio que busca recuperar pozos maduros, atraer inversiones y reposicionar la industria petrolera como uno de los pilares de la economía provincial.
Con planificación, compromiso sindical y decisión política, Santa Cruz se prepara para dejar atrás uno de los años más críticos del sector y retomar el protagonismo que supo tener en la matriz energética nacional.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)