PARA LEER

Sigue el misterio en Chubut: 11 días sin rastros de la pareja de jubilados desaparecida

A 11 días de la desaparición de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), continúa la intensa búsqueda en la provincia de Chubut. La pareja fue vista por última vez viajando en una camioneta Toyota Hilux beige, que apareció abandonada en una zona rural cercana a Rocas Coloradas. La Justicia no descarta ninguna hipótesis y mantiene abiertas las líneas de investigación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La búsqueda de los dos jubilados, desaparecidos desde hace más de una semana, continúa sin resultados concretos. Las autoridades trabajan bajo la coordinación del Ministerio Público Fiscal (MPF) y fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.

Según informó el fiscal jefe Cristian Olazábal, se realizaron sobrevuelos en helicópteros de la Prefectura Naval sobre la zona de Cañadón Visser y Rocas Coloradas, donde fue hallada la camioneta Toyota Hilux beige con cúpula.

"Se hizo una búsqueda cuadrada expandida de 10 kilómetros desde las coordenadas del hallazgo de la camioneta", precisó el fiscal.

Sigue el misterio en Chubut: 11 días sin rastros de la pareja de jubilados desaparecida

El vehículo estaba a unos 70 kilómetros de Caleta Córdova, fuera de la Ruta Provincial Nº1, en un terreno de barro y zanjones. "Estaban en el medio de la nada", graficó el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Lucas Cocha. En el interior se encontraron objetos personales de ambos jubilados, pero faltan sus teléfonos celulares.

Las pistas y los últimos movimientos
De acuerdo con la reconstrucción judicial, la denuncia de desaparición fue realizada el lunes 13 de octubre por la hija de Juana Morales, al no tener noticias de su madre. Inicialmente solo se sabía que la mujer había salido de vacaciones junto a un hombre, identificado luego como Pedro Kreder.

Mediante cámaras de seguridad, se determinó que Morales llegó a la casa de Kreder el jueves 9 a las 20 horas, y que ambos salieron días después rumbo al norte. El registro de telefonía celular muestra que la última antena que detectó sus teléfonos fue la de Caleta Córdova, el sábado 11 a las 10 de la mañana, cuando la camioneta fue vista circulando hacia Rocas Coloradas.

La secuencia llevó a los investigadores a iniciar un operativo de búsqueda sobre la Ruta Provincial Nº1, un camino costero de ripio y acceso complicado, especialmente afectado por las lluvias recientes.

El hallazgo de la camioneta
El viernes 17, un vuelo de reconocimiento del aeroclub local permitió divisar un vehículo similar al buscado, a unos 45 kilómetros de Caleta Córdova, en una zona de cañadones. Efectivos con vehículos 4x4 confirmaron que se trataba de la camioneta de Kreder, que estaba cerrada y sin signos de vandalismo.

Dentro del vehículo se hallaron ropa, una pava, un termo, pan, una botella de agua, un bidón de combustible y otros elementos personales, pero no había indicios de violencia ni rastros que explicaran la desaparición.

El fiscal solicitó la intervención de Criminalística, que rompió un cristal para ingresar y preservar las pruebas. La camioneta quedó secuestrada y, tras las pericias, fue trasladada a una comisaría local.

Hipótesis abiertas y operativo de búsqueda
La Fiscalía de Comodoro Rivadavia mantiene abiertas todas las hipótesis: desde un accidente hasta la posible comisión de un delito. En paralelo, se activó el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU).

El operativo incluye a personal policial, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, la División Canes, y hasta aspirantes a agentes de policía. Sin embargo, las condiciones climáticas y el fuerte viento en la zona complicaron los rastreos con perros, que perdieron el rastro en varios puntos.

Los investigadores aplicaron un sistema de "rastrillaje por cuadrículas", revisando estancias, cañadones y construcciones rurales en un radio de 10 kilómetros, pero los resultados siguen siendo negativos. También se utilizan drones y mapeos digitales del terreno para identificar posibles grietas o zonas de difícil acceso.

"Se mapearon grietas y cañadones desde las 9:30 a 11:30, con resultados negativos. Luego el fiscal regresó al lugar por tierra", detalló el MPF.

Una búsqueda que continúa
A once días del inicio del operativo, la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales continúa siendo un misterio. Las autoridades judiciales aseguran que no cesarán los esfuerzos hasta dar con el paradero de la pareja.

Mientras tanto, la Fiscalía avanza con allanamientos, entrevistas y análisis de registros telefónicos para reconstruir las últimas horas conocidas de los dos jubilados.

La investigación sigue abierta y, aunque la incertidumbre crece, las autoridades mantienen la esperanza de hallar nuevas pistas que permitan esclarecer el caso. (Fuente: infobae.com)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chubut
DESAPARECIDOS

Pareja desaparecida: una denuncia anónima aportó una nueva pista

Pareja desaparecida: una denuncia anónima aportó una nueva pista
La investigación por la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados buscados desde hace 11 días en Comodoro, sumó en las últimas horas un dato inquietante: una denuncia anónima realizada al 134 afirmó que la pareja habría sido víctima de un intento de robo en la zona de Rocas Coloradas.