Trelew

Sigue preso el acusado de empujar a su ex al vacío por las escaleras

El hecho ocurrió en febrero de 2025 en Trelew. Un hombre, tras una discusión con su ahora, expareja, la redujo sobre una cama para que no saliera de la casa. Al advertir que ella quería salir, la empujo y cayó al vacío por las escaleras. Sufre graves secuelas por el golpe.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El hombre acusado por agredir y empujar a quien era su pareja por las escaleras, tras una violenta discusión, seguirá en prisión. Si bien este miércoles se llevó a cabo la séptima audiencia de control de detención (el hecho fue en febrero de 2025), el sujeto seguirá en la cárcel por las lesiones gravísimas causadas a la mujer y por el peligro de fuga que argumentó la fiscal del caso Silvia Pereira. El sostenimiento de prisión (por especularse una pena de entre 7 y 10 años) fue ordenado por la jueza Carolina Marín.

Según se indicó en un comunicado de prensa del Ministerio Público Fiscal, `para la Jueza Carolina Marín los elementos colectados durante el proceso por la Fiscalía dan cuenta de la probable autoría y con la acusación formal se fortalece la hipótesis fiscal, por los que los riesgos procesales persisten, más a sabiendas de los problemas psíquicos y físicos que sufre la víctima, lo que se evidencia también en el informe brindado por el servicio de asistencia a la víctima del delito.

Si bien la defensa pidió la morigeración de la medida, la magistrada afirmó que por todo lo expuesto durante la audiencia el ahora acusado deberá permanecer en prisión preventiva hasta la audiencia preliminar, la que deberá programarse a la brevedad debido a que ya se encuentra firme la acusación respectiva.

La fiscal general jefa Silvia Pereira, representando al Ministerio Público Fiscal, informó sobre la elevación de la acusación correspondiente que involucra al sujeto, que se encuentra con medida de coerción desde el mes de febrero, en un grave hecho de violencia de género.

El hecho

El 9 de febrero de 2025, siendo aproximadamente las 2 de la madrugada, en un domicilio de Trelew, ubicado en un primer piso, el imputado C.E.G. se encontraba con su pareja, con quien no convivía pero mantenía una relación pública y estable desde hacía un año.

Según relató la Fiscalía, tras una discusión y escena de celos por parte del agresor, la mujer intentó llamar un taxi para marcharse pero él le arrebató el teléfono y cerró la puerta con llave impidiendo que ella pudiera salir.

Ante la advertencia de la víctima de salir por la ventana, la tomó de los brazos y la empujó sobre la cama restringiendo su movimiento. Después de unos minutos y ante la insistencia por salir, el hombre finalmente le abrió la puerta, pero con el claro propósito de causarle daño y aprovechándose de la relación asimétrica de poder existente, al ver que su pareja intentaba irse, decidió empujarla provocando que cayera al vacío por las escaleras.

Luego de todo esto cerró la puerta del domicilio sin preocuparse por el bienestar de la mujer y al notar que pasó el tiempo y no había abandonado el lugar, además que estaba siendo ayudada por su propia hermana, el imputado la arrastró por el patio con la intención de sacarla afuera. Fue en ese instante que llegó el personal policial para impedir que continuara con la agresión, aunque sin perjuicio de ello seguía con insultos y amedrentamiento hacia la víctima diciéndole que si lo dejaba la iba a matar.

A raíz de esto, la mujer sufrió numerosas lesiones de las que aún hoy tiene serias secuelas que la mantienen inmovilizada. Justamente la fiscal comunicó que si bien la acusación ya está presentada el 14 de julio, falta ingresar un informe médico relacionado con toda esta situación de las consecuencias padecidas por la víctima.

Recalcó la doctora Pereira que esta es la séptima audiencia de revisión que se efectúa desde el mes de febrero, y en todas se ratificó la probable autoría, además de la existencia de los riesgos de fuga y entorpecimiento, cuestión que se refuerza con los elementos probatorios que existen en la acusación.

Enfatizó sobre la gravedad de lo sucedido, con una calificación de lesiones gravísimas en concurso con privación ilegítima de la libertad y amenazas en el marco de violencia de género, con una pena que va de tres a quince años, y como alternativa sería por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y mediar violencia de género, amenazas coactivas y privación ilegítima de la libertad, que en cualquier caso se solicitaría una pena de entre siete y diez años.

Para la jueza Carolina Marín los elementos colectados durante el proceso por la fiscalía dan cuenta de la probable autoría y con la acusación formal se fortalece la hipótesis fiscal, por los que los riesgos procesales persisten, más a sabiendas de los problemas síquicos y físicos que sufre la víctima, lo que se evidencia también en el informe brindado por el servicio de asistencia a la víctima del delito.

Si bien la defensa pidió la morigeración de la medida, la magistrada afirmó que por todo lo expuesto durante la audiencia el ahora acusado deberá permanecer en prisión preventiva hasta la audiencia preliminar, la que deberá programarse a la brevedad debido a que ya se encuentra firme la acusación respectiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Violencia de género
GRAVE

Es funcionaria, denunció que hubo secuestros en Santa Cruz y casos de trata: fue amenazada

Es funcionaria, denunció que hubo secuestros en Santa Cruz y casos de trata: fue amenazada
La secretaria de Políticas Integrales de Género de Caleta Olivia, Paola Ramos, denunció haber recibido amenazas y violencia institucional luego de declarar públicamente sobre casos de trata de personas en Caleta Olivia. Criticó el desconocimiento de las autoridades y defendió el trabajo realizado desde su secretaría, al tiempo que pidió responsabilidad a los funcionarios y a la comunidad.
Femicidio

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja
El viernes 5 de julio, la policía bonaerense encontró en una estancia rural de Espigas los cuerpos de Daiana Contreras, su hija de cuatro años y su pareja, Miguel Romero. El informe forense confirmó que se trató de un femicidio y homicidio seguido de suicidio, en un caso que conmociona a la comunidad de Olavarría.