SPSE

Siguen los trabajos de reparación para devolver el agua a San Julián tras una semana sin servicio normal

Es por los arreglos que se realizan en el acueducto y en la planta de la localidad. El estado del tiempo dificultó las tareas y hay vecinos que no tienen agua desde la semana pasada.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta jornada, UVC, señal televisiva de Puerto San Julián señaló que pudo comunicarse con el Jefe de Saneamiento de Servicios Públicos, Roberto Arregui. "En el dia de hoy, luego de reparar la tanqueta del Ejército que ayer sufrió la rotura de una de sus orugas, situación que se subsanó con la búsqueda del repuesto en Río Gallegos, se encendieron 7 bombas pertenecientes al complejo de baterias viejas de Pampa de la Compañía".

Según señalaron, se procederá a reparar la parte nueva de bombas acompañados de una cargadora frontal de Vialidad Nacional gestionada por el municipio de Puerto San Julián dadas las condiciones críticas del terreno.

Siguen los trabajos de reparación para devolver el agua a San Julián tras una semana sin servicio normal

Respecto al Acueducto esta tarde, el personal de SPSE realizó la reparación del caño con un sistema de juntas, en este caso se utilizaron 3. Se trata de una reparación más rápida que no necesita secado y se cambió el caño completo.

Es importante resaltar que la falla no se debió a la soldadura realizada en el dia de ayer, sino a nuevas pinchaduras en el tramo reemplazado.

Esta última reparación hace que el bombeo sea más ágil aunque se deba realizar con mucha precaución.

Se estima que si todo continúa tal cual lo esperado, mañana se podrían llenar los tanques de reserva y así comenzar con la distribución de agua.

Fuente: UVC Noticias 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Agua
MEDIO AMBIENTE

Críticas al intento de modificación de la Ley de Glaciares: "Buscan entregar las nacientes de los ríos a la megaminería"

La Asociación de Abogados Ambientalistas denunció el intento de modificación de la Ley
La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas emitió este miércoles 19 de febrero un duro comunicado en rechazo a posibles modificaciones del Gobierno nacional a la Ley de Glaciares. La entidad sostiene que los cambios responderían a intereses de empresas mineras y petroleras y que la reforma implicaría habilitar actividades en zonas protegidas. Organizaciones, sindicatos y asambleas de todo el país construyen una coalición federal para defender la normativa vigente.