POR FALTA DE PAGO

Sindicato Petrolero inicia paro a la operadora YPF

La medida responde al incumplimiento en el pago de haberes del personal de las empresas San Antonio, Sesasa y ATRA Proficom, y alcanza a todas las empresas contratistas de la operadora estatal YPF.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) dio inicio a una medida de fuerza contra la operadora estatal debido a la falta de pagos.

Rafael Güenchenen, Secretario General del SIPGER, anunció sobre la tarde de este martes el comienzo de un paro a la operadora YPF.

La medida responde al incumplimiento en el pago de haberes del personal de las empresas San Antonio, Sesasa y ATRA Proficom, y alcanza a todas las empresas contratistas de la operadora estatal.

Son varios meses desde que los trabajadores no han recibido sus haberes o sus liquidaciones correspondientes tras los retiros voluntarios, cierres repentinos o retiros de diferentes empresas.

Esta situación, empujó a la institución petrolera a comenzar este martes con una medida de fuerza que replica en todas empresas que trabajan en Santa Cruz y prestan servicios para YPF.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SIPGER
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".