COLABORACIÓN

SIPGER se suma al operativo por la falta de agua en Caleta Olivia junto al municipio

En el marco de la emergencia hídrica decretada en Caleta Olivia, el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), encabezado por Rafael Güenchenen, trabaja en conjunto con el Municipio para garantizar la distribución de agua potable en los distintos barrios de la ciudad. Camiones, camionetas del gremio y empresas colaboradoras se sumaron al operativo solidario, que busca asegurar el acceso al vital recurso para todas las familias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La falta de agua que afecta a Caleta Olivia desde hace varios días motivó la intervención de distintos sectores sociales e institucionales. Entre ellos, el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) puso a disposición su estructura logística y humana para colaborar con el Municipio en la distribución de agua a los hogares más afectados.

La medida se enmarca dentro de la emergencia hídrica decretada por las autoridades locales, que busca atender una situación crítica para miles de vecinos que padecen la falta de suministro.

"Estamos trabajando codo a codo con el municipio, porque entendemos que este es un problema que nos involucra a todos", señalaron desde la conducción sindical.

Camiones, trabajadores y solidaridad en marcha

El operativo de asistencia incluye la participación de camiones particulares, empresas colaboradoras y camionetas del sindicato, que recorren los distintos barrios de Caleta Olivia para garantizar que cada familia pueda acceder al agua potable.

Desde SIPGER destacaron el compromiso de los trabajadores que se sumaron a la iniciativa, donando su tiempo y recursos para asistir a la comunidad.

"El objetivo es claro: que ningún vecino se quede sin agua. En momentos como este, es cuando debemos estar presentes y actuar con solidaridad", remarcaron desde la organización.

"Estar presentes donde más se necesita"

El secretario adjunto del SIPGER, Nallib Rivera, subrayó la importancia de la articulación entre el gremio y el municipio para brindar una respuesta inmediata ante la emergencia.

"Nuestro objetivo es estar presentes donde más se necesita, acompañando a las familias de Caleta Olivia en este momento difícil", expresó Rivera.

Por su parte, el secretario general Rafael Güenchenen valoró el trabajo conjunto y reiteró el compromiso del sindicato con la comunidad: "Cuando hay una necesidad colectiva, el movimiento obrero tiene que ser parte activa de la solución".

Una comunidad que se organiza ante la adversidad

Mientras continúan los trabajos para restablecer el suministro normal, el operativo de distribución se mantiene activo en varios sectores de la ciudad.

El municipio coordina las tareas junto a SIPGER, Defensa Civil y voluntarios, priorizando la asistencia a escuelas, hospitales y familias sin acceso a reservorios de agua.

La acción conjunta refleja un esfuerzo compartido para enfrentar una de las crisis más sensibles para los habitantes de Caleta Olivia, donde la falta de agua se convirtió en un problema estructural que demanda respuestas urgentes y sostenidas.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SIPGER