actualidad

Starlink lanza en Argentina una prueba gratuita de 30 días: cómo acceder al servicio de Internet satelital

SpaceX lanzó en Argentina una promoción inédita de su servicio Starlink: ofrece probar Internet satelital durante 30 días sin pagar abono mensual.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Starlink, el servicio de Internet satelital de SpaceX, llegó a la Argentina con una propuesta que busca revolucionar el acceso a la conectividad, especialmente en zonas rurales o alejadas de los grandes centros urbanos. La empresa fundada por Elon Musk lanzó una prueba gratuita de 30 días, permitiendo a los usuarios experimentar el servicio sin pagar el abono mensual ni asumir compromisos contractuales.

El objetivo es claro: acercar la tecnología espacial a los hogares argentinos que aún no cuentan con Internet estable. La red de satélites en órbita baja permite brindar conexión de alta velocidad y baja latencia incluso en lugares donde las redes terrestres tradicionales son insuficientes o directamente inexistentes.

"Queremos que los usuarios prueben por sí mismos la calidad de la conexión antes de tomar una decisión", destacan desde la empresa.


Cómo funciona la prueba gratuita de Starlink

Durante el periodo de 30 días, los usuarios pueden acceder a todos los beneficios del servicio: navegación, streaming en alta definición, videollamadas y teletrabajo sin interrupciones.

Para acceder a la promoción, se requiere adquirir el kit de hardware, que incluye una antena parabólica, router Wi-Fi, cables y accesorios. El costo inicial varía según el modelo: el kit estándar cuesta $499.999, mientras que el kit mini se ofrece a $151.600, más $24.400 de envío.

Si el usuario decide no continuar con el servicio, puede devolver el equipo dentro del período de prueba. Starlink envía una etiqueta prepagada y realiza el reembolso total del hardware, siempre que el kit esté completo y en buenas condiciones.

"No hay penalizaciones ni costos ocultos. Queremos transparencia total en la experiencia del usuario", asegura la compañía.


Paso a paso: cómo acceder desde Argentina

El proceso para probar Starlink es completamente en línea y consta de seis etapas:

  1. Verificación de cobertura: ingresar a www.starlink.com y comprobar disponibilidad en la zona.

  2. Pedido del kit: elegir el modelo y completar los datos personales y de pago.

  3. Recepción: la entrega demora entre 7 y 20 días, según la región.

  4. Instalación: se realiza de manera sencilla, sin asistencia técnica.

  5. Activación: al conectar el equipo, inicia el período de prueba de 30 días.

  6. Devolución (opcional): si no se desea continuar, se gestiona la baja y el reembolso online.

Al finalizar el periodo, si el usuario decide mantener el servicio, puede elegir entre el plan estándar ($56.100 mensuales) o el plan Lite ($38.000). También hay opciones para usuarios nómades y casas rodantes.


Un impacto directo en la brecha digital

La llegada de Starlink a la Argentina representa un paso clave en la lucha contra la brecha digital que afecta a miles de hogares en el país. En comunidades rurales o periféricas, el acceso a Internet aún depende de tecnologías lentas o inestables, y el servicio satelital de SpaceX ofrece una alternativa de alta calidad.

Expertos del sector coinciden en que la promoción "rompe paradigmas" en un mercado dominado por contratos rígidos y servicios limitados. "Permitir probar el servicio completo sin abono es una estrategia disruptiva que puede cambiar el panorama de la conectividad rural", señalaron fuentes del sector tecnológico.

Sin embargo, algunos usuarios advierten que el costo inicial del kit puede ser una barrera. Aun así, el modelo de reembolso busca minimizar el riesgo para quienes deseen probarlo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Starlink