Tierra del Fuego lanza CourierTDF: así se pueden comprar celulares y notebooks con descuento
La plataforma permite adquirir celulares, notebooks y televisores con beneficios impositivos en la provincia más austral y recibirlos en todo el país.
Con la promesa de precios más bajos y compras directas "puerta a puerta", esta semana comenzó a funcionar CourierTDF, la primera tienda online que conecta de manera directa a los fabricantes de Tierra del Fuego con consumidores de todo el país.
La iniciativa se asemeja a plataformas internacionales como Shein y Temu, pero con una particularidad clave: se centra en productos de tecnología fabricados en la isla. La oferta incluye celulares, notebooks, netbooks, televisores, tablets y otros electrodomésticos, todos con beneficios impositivos que abaratan el precio final.
Según detallaron desde la empresa impulsora, el grupo Mirgor, el objetivo es "dinamizar la industria fueguina y ampliar el acceso de los argentinos a productos tecnológicos de calidad, a precios más accesibles que los del mercado tradicional".
Cómo funciona la compra online y quiénes pueden acceder
El sistema es simple: el cliente ingresa a la web oficial (couriertdf.com/shop), selecciona el producto, completa los datos de la compra y realiza el pago en dólares mediante una cuenta bancaria habilitada.
Las operaciones son validadas en tiempo real por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que controla que cada transacción se ajuste a la normativa de la Resolución 5727/2025.
Entre las condiciones para comprar:
-
Cada operación no podrá superar los 3.000 dólares.
-
Se pueden adquirir hasta tres unidades del mismo producto por año.
-
Solo podrán comprar quienes vivan fuera de Tierra del Fuego.
-
Los pagos deben realizarse en dólares y en un único pago.
En cuanto a la logística, el despacho se realiza bajo modalidad courier. El costo de envío varía entre u$s25 y u$s96, según el tamaño y peso del paquete. La empresa promete una entrega exprés al continente en 48 horas y todos los productos cuentan con 12 meses de garantía oficial.
Un dato central es que el descuento surge de la exención del 21% de IVA, lo que permite que los precios resulten hasta un 40% más bajos en comparación con el mercado habitual.
La oferta inicial: de celulares a electrodomésticos
Aunque por el momento el catálogo es limitado, CourierTDF ya incluye una amplia gama de productos:
-
Celulares de alta gama (Samsung, Motorola y otras marcas).
-
Notebooks y netbooks para uso personal y profesional.
-
Tablets y smartwatches.
-
Televisores LED y QLED.
-
Electrodomésticos como lavarropas, microondas, aires acondicionados y depiladoras eléctricas.
Desde la compañía confirmaron que "en las próximas semanas se ampliará la oferta con nuevos modelos y categorías de productos".
Amazon o Tierra del Fuego: ¿dónde conviene comprar?
El lanzamiento de CourierTDF también abre la comparación con los gigantes del comercio electrónico, en particular con Amazon, donde los argentinos suelen comprar productos tecnológicos.
Un relevamiento muestra que, en algunos casos, los precios resultan competitivos:
-
Samsung Galaxy Z Fold7 (512 GB)
-
Amazon: u$s2.332 con impuestos incluidos y envío gratis.
-
CourierTDF: u$s2.184 con envío incluido (u$s35).
-
-
Samsung S25 Ultra (512 GB)
-
Amazon: u$s1.417 con envío e impuestos estimados.
-
CourierTDF: u$s1.594 con envío incluido (u$s34).
-
-
Monitor Samsung 27" S6 QHD
-
Amazon: u$s445 con envío e impuestos incluidos.
-
CourierTDF: u$s444 con envío incluido (u$s35).
-
En algunos casos, la diferencia de precio es mínima, pero la ventaja de CourierTDF está en que los productos se fabrican en la Argentina y cuentan con garantía local, lo que simplifica reclamos y asistencia técnica.
Una apuesta para fortalecer la industria fueguina
La creación de CourierTDF se enmarca en la estrategia del Gobierno nacional y provincial para impulsar el régimen de Tierra del Fuego, que otorga beneficios impositivos a las empresas radicadas allí.
"El ahorro para los consumidores puede llegar hasta el 40%, pero además la iniciativa genera mayor competitividad frente a los productos importados y ayuda a sostener empleos en la industria fueguina", explicaron desde ARCA.
En este sentido, la plataforma no solo busca ofrecer precios más convenientes, sino también fortalecer el polo tecnológico e industrial del sur del país.(IProfesional)