Para Leer

Tierra del Fuego: Migraciones ampliará el horario fronterizo desde el 1° de diciembre y agiliza trámites para viajeros

El organismo reforzó su esquema para la temporada alta y recordó nuevas facilidades para permisos de menores, documentación y autorizaciones vehiculares.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La delegación de Migraciones en Tierra del Fuego confirmó que la atención en el paso fronterizo se extenderá durante la temporada estival, ante el incremento de viajes por vacaciones. Su responsable, Miguel Rodríguez, informó que el nuevo esquema entrará en vigencia el 1° de diciembre, momento en el que se espera el mayor movimiento de fueguinos hacia el continente.

Rodríguez explicó que "desde el 1 de diciembre la atención será de 06 a 22 horas", lo que representa dos horas adicionales de servicio. Al respecto, señaló que esta ampliación resulta clave en pleno verano: "Hoy estamos trabajando hasta las 22, pero desde el 1 de diciembre la atención será de 06 a 22 horas. Son dos horas más que ayudan muchísimo en plena temporada".

El funcionario también aclaró cómo se actúa ante situaciones excepcionales, como las interrupciones de la barcaza que conecta el continente con la isla: "En situaciones excepcionales como interrupciones del servicio de barcaza, se acuerdan ampliaciones de horario entre ambos países". Y agregó: "Si la barcaza se corta y queda mucha gente sin poder ingresar a la isla, se coordinan extensiones horarias con Chile y Argentina. Siempre estamos disponibles para recibir a los nuestros".


Trámites para menores: modalidad express y pago en la oficina

Rodríguez recordó que las oficinas de Río Grande y Ushuaia continúan habilitadas para emitir permisos de salida de menores, un trámite que crece significativamente en diciembre. Destacó que "es express, se entrega en dos horas y lo enviamos por correo electrónico", lo que facilita la preparación de viajes familiares.

Además, anunció que la gestión ahora es más simple: "Ya no hace falta ir al banco a pagar. Incorporamos un sistema de cobro con posnet, así que inician y finalizan el trámite en la misma oficina".

También aclaró que el permiso puede tramitarse aunque uno de los progenitores esté en otra provincia: "Si el padre o la madre están en Buenos Aires u otra provincia, pueden iniciar el trámite en cualquier oficina de Migraciones del país. Nos envían la documentación y acá lo terminamos".


Documentación personal: alerta por el último ejemplar del DNI

De cara al verano, Rodríguez insistió en una advertencia clave para quienes cruzan la frontera:
"Para migraciones, solo es válido el último ejemplar del DNI. Si cambiaste el domicilio y el trámite está en curso, el plástico anterior queda invalidado para salir del país".

Muchos viajeros recién se enteran al llegar al control fronterizo: "Aunque tengas la constancia de trámite, ese DNI no sirve para cruzar. Para vuelos de cabotaje sí, pero para frontera no", señaló.


Documentación de vehículos: aclaraciones importantes

Aunque no es un área directamente bajo su órbita, Rodríguez compartió precisiones surgidas del trabajo coordinado con Aduanas:

  • Las patentes provisorias en papel son válidas para cruzar.
  • La cédula azul sigue siendo válida, aunque ya no se emite.
  • El titular del vehículo puede generar una autorización digital desde la app Mi Argentina, aceptada en los pasos fronterizos.

En ese sentido, señaló: "La gente está viajando con patentes provisorias y es totalmente válido. Y si manejás un vehículo que no es tuyo, la autorización digital aparece en la app y sirve para presentar en frontera".


Alta demanda prevista y recomendaciones finales

Migraciones prevé un incremento sostenido del tránsito entre el 10 y el 15 de diciembre. Rodríguez anticipó que será un período de fuerte salida de fueguinos hacia el continente:
"Entre el 10 y el 15 de diciembre empieza la salida masiva. Es clave que la gente revise sus documentos antes de viajar".

Finalmente, dejó una recomendación clave para evitar contratiempos: "Hay mucha gente que queda varada por documentación. Sugerimos chequear DNI, permisos de menores y papeles del vehículo antes de salir".


19640 Noticias

Esta nota habla de: