ELECCIONES 2025

Torres, gobernador de Chubut, rechazó un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza: "Es un error conceptual"

El gobernador de Chubut argumentó que las alternativas "son sanas para la democracia", e invitó dejar el PRO a los dirigentes que quieran ser oficialistas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, rechazó esta mañana un acuerdo electoral entra La Libertad Avanza (LLA) y el PRO tras calificarlo de "error conceptual", y plantear que las alternativas "son sanas para la democracia".

"Cada vez que me pregunta con la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo, que me parecía un error conceptual. Las alternativas son sanas para la democracia", aseveró el mandatario provincial.

En la misma línea, amplió: "Hay que entender que el PRO perdió las elecciones nacionales, que es oposición, pero que cuando hay una medida que es buena siempre la hemos acompañado. Cuándo hubo alguna medida que atenta contra los intereses de la Nación o de mi provincia estuvimos en contra y lo hemos hecho con mucha vehemencia".

"Esa coherencia hay que mantenerla en el tiempo y es lo que le da fuerza e identidad a cualquier partido sino es la crónica de la desaparición", afirmó en declaraciones radiales, en medio de negociación que encara el partido amarillo para sellar un acuerdo electoral con LLA en la provincia de Buenos Aires.

La interna del PRO y los desafío de subsistencia

Torres hizo mención al debate interno que atraviesa al PRO respecto al rol que deben adoptar frente al gobierno de Javier Milei y planteó la necesidad de "depurar" el espacio de dirigentes que buscan dar el salto a La Libertad Avanza.

"Hay una discusión central y bisagra que tiene que ver con la continuidad o con la desaparición del espacio. En esas miradas, lo más sano, es que se autodepure. Hay dos discusiones: ser oficialismo o ser una alternativa", detectó, y sumó: "Hay que sentarse en una mesa y los que se quieren ir a LLA vayan y los que quieren ir a una alternativa lo hagan. El tema es que algunos balconean, especulan, y atrasan el tiempo que debería utilizarse".

Por su parte, en la provincia de Chubut vaticinó esquemas frentistas con el PRO en el centro, y anticipó un trasvasamiento generacional que le dará a la fuerza que lidera Mauricio Macri "una identidad más federal".

"Lo que hay que hacer es mirarse a los ojos y decirse la verdad, y el que quiera irse a otro partido se irá. Creo en la evolución del pensamiento, pero el garrochismo partidario es oportunismo electoral", aseveró, y arremetió: "Es muy fácil ir al resguardo de los vencederos. Necesitamos dirigentes que crean en algo y sostengan la coherencia en el tiempo".

Fuente: Noticias Argentinas  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chubut
PARA LEER

Llegó a Chubut el fentanilo contaminado

Llegó a Chubut el fentanilo contaminado
La crisis por el fentanilo contaminado se amplió este viernes tras confirmarse la aparición de 189 ampollas en una clínica privada de Chubut y 200 más en Córdoba. Hasta ahora, la provincia patagónica no había registrado casos vinculados. El medicamento de HLB Pharma está asociado a la muerte de 96 pacientes en el país y genera fuertes cuestionamientos a las autoridades sanitarias.