Tos convulsa: las muestras dieron negativas y levantaron aislamientos preventivos en El Calafate
A partir de estos resultados se dispone el fin del aislamiento para quienes no tenían síntomas, aunque seguirán con tratamiento antibiótico. Los cuatros casos que presentaban síntomas deberán completar el aislamiento de cinco días.
Las tres muestras enviadas desde El Calafate al Laboratorio del Hospital de Río Gallegos para analizar casos sospechosos de Tos Convulsa (Coqueluche) dieron resultado negativo, informó la epidemióloga Dra. Virna Almeida, del Hospital SAMIC.
La especialista contó a Ahora Calafate que, si bien los resultados no descartan por completo la enfermedad, sí permiten ajustar las medidas preventivas que se mantenían desde el regreso de la delegación de futbolistas juveniles que había participado en un torneo en Tierra del Fuego.
De acuerdo con la médica, los jugadores y adultos sin síntomas ya pueden levantar el aislamiento, aunque deberán completar los cinco días del tratamiento antibiótico preventivo (quimioprofilaxis).
En tanto, los cuatro jóvenes que presentaron síntomas deberán mantener el aislamiento durante cinco días más, hasta completar el tratamiento indicado, y luego podrán retomar sus actividades habituales.
Las muestras analizadas en Río Gallegos serán también estudiadas para la detección de virus respiratorios en el transcurso de la próxima semana, con el fin de precisar un diagnóstico más completo.
Además, se evalúa junto con el Instituto Malbrán, laboratorio nacional de referencia, la posibilidad de realizar análisis de anticuerpos contra Bordetella pertussis, bacteria causante de la Tos Convulsa. En ese caso, las muestras de sangre se tomarían hacia fines de noviembre, una vez transcurridos los 14 días desde el inicio de los síntomas.
Señaló que el estudio virológico y serológico que se realizará en las próximas semanas permitirá cerrar el caso con un diagnóstico definitivo.
La Dra. Almeida destacó que todos los integrantes de la delegación, deben continuar atentos a la aparición de síntomas respiratorios y consultar al equipo médico asignado en caso de fiebre o tos persistente.
Fuente: Ahora Calafate

