CALETA OLIVIA

Santa Cruz: recrudece el reclamo de trabajadores municipales que acamparon frente al Concejo Deliberante

Entre los empleados se están organizando para cubrir turnos. Piensan quedarse a pasar la noche y esperar hasta que se vuelva a tener diálogo con el intendente Pablo Carrizo. La Policía ya se acercó al lugar.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El panorama de la Municipalidad y el Concejo Deliberante de la localidad de Caleta Olivia es complejo. La intersección de las calles 25 de Mayo e Hipólito Irigoyen están cortadas.

Los trabajadores municipales armaron un refugio con palets y pretenden pasar los días y las noches a la espera de respuestas. Ya se organizaron para ir cubriendo los turnos.

El martes pasado, la asamblea del SOEMCO, cuatro concejales y funcionarios que son referentes del municipio mantuvieron una reunión y, según dirigentes del gremio, pactaron volver a reunirse este miércoles a las 14 horas. Sin embargo, la reunión no se llevó a cabo y los trabajadores decidieron tomar las instalaciones del Concejo Deliberante.

De este modo, Omar Krohn, perteneciente a la comisión directiva del SOEMCO y parte de la asamblea, habló con el móvil de exteriores del programa radial Más de lo Mismo. "Hoy había un compromiso de las partes de reunirse para tener novedades en caso de que no llegara el intendente", comentó. Pablo Carrizo viajó a Río Gallegos para gestionar una mejora salarial.

"Es lamentable llegar a esta situación vamos a tener que seguir esperando que se dé una solución definitiva. No tuvimos ningún tipo de comunicación y es lo que estamos esperando", comentó el delegado y añadió que al lugar llegó personal de la Policía de Santa Cruz: "Vinieron a preguntar qué estaba pasando, pero nada más que eso. Les aclaramos que estamos en la posición de esperar una decisión".

Asimismo, mencionó "nosotros estamos apostados acá por el tema de que se vuelva a restablecer el diálogo. Teníamos mucha expectativa con lo que se había hablado en la reunión con el ejecutivo, hoy esperábamos tener una respuesta favorable, no se dio y seguimos expectantes a que se pueda modificar o revertir esta situación así volvemos a la normalidad".

"Nos organizamos, nos coordinamos ,mantenemos entre nosotros el diálogo que tenemos que tener para ir resolviendo ahora o día a día hasta que se restablezca el diálogo, si no hay diálogo va a ser lamentable. Queremos estar acá porque la situación nos ha llevado a esto. A toda acción hay una reacción", cerró Omar Krohn. Fuente El Caletense

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
ALERTA NARANJA

Confirman que son tres los barcos hundidos en Santa Cruz

Confirman que son tres los barcos hundidos en Santa Cruz
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que, en horas del mediodía de este lunes, tres embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron en el Puerto Caleta Paula producto de los vientos extremos y el fuerte oleaje registrados durante la jornada. Afortunadamente, según los reportes iniciales, no hubo personas lesionadas.
PARA LEER

Vuelco en Caleta Olivia: un auto terminó en una zanja y fue asegurado por Bomberos

Vuelco en Caleta Olivia: un auto terminó en una zanja y fue asegurado por Bomberos
Bomberos del Cuartel 16° de Caleta Olivia intervinieron durante la madrugada en un accidente ocurrido sobre la avenida Los Inmigrantes, en la zona de chacras. Un vehículo menor volcó y quedó dentro de una zanja, aunque sus ocupantes lograron salir por sus propios medios. Los bomberos aseguraron y estabilizaron la unidad, además de desconectar la batería, mientras que los ocupantes fueron trasladados preventivamente al hospital.