Ajuste nacional

Trabajadores reclamaron contra los despidos en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares

Empleados del área protegida se encuentran en el portal de acceso Glaciar Perito Moreno. Decidieron liberar el ingreso a pesar de que el Municipio que está a cargo del cobro, se opuso a la medida, que sostendrán hasta las 14 hs.

Trabajadores del PN Los Glaciares realizaron desde las 10 de la mañana hasta las 14 hs un reclamo en el acceso principal del área protegida. Decidieron liberar el cobro de las entradas a todos los turistas que hoy visitan el Glaciar Perito Moreno.

La medida se decidió durante la semana en asamblea de trabajadores, como parte del plan de lucha contra la decisión del Gobierno Nacional de no renovar el contrato de 80 trabajadores de Parques Nacionales en todo el país. Además desde el directorio se informó que hasta fin de año serán 350 los contratos que caerán en ese organismo.

Hasta el momento en El Calafate solo una empleada contratada recibió el telegrama de no renovación. Prestaba servicio en el Dirección Regional Patagonia Sur, que tiene su sede en esta localidad. Pero como ya informó Ahora Calafate son otros 40 los contratados en el PN Los Glaciares que están en riesgo de perder su trabajo, ante la decisión de Nación.

Frente a esta situación es que los trabajadores del Parque se movilizaron esta mañana hasta el acceso Río Mitre y decidieron la liberación del cobro. Algo que está a cargo del Municipio que se opuso a la medida.

Pero el delegado de ATE de PN Los Glaciares informó que esa era la decisión que tomaron los trabajadores en asamblea. Los empleados del Municipio informaron de la situación y desde la intendencia del PN Los Glaciares también se labró un acta de constatación por la liberación del ingreso.

Apoyando la medida se acercó Alejandro Garzón, integrante del Consejo Directivo Nacional de ATE.

Fuente: Ahora Calafate 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de glaciares
MEDIO AMBIENTE

¿Qué dijo el IANIGLA-Conicet sobre la pérdida de superficies de glaciares en Argentina?

El instituto nacional se refirió a los glaciares
El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET) desmintió versiones difundidas en medios sobre una supuesta pérdida del 42% de los glaciares en Argentina en los últimos 30 años. La institución aclaró que esos números no provienen del Inventario Nacional de Glaciares y detalló los datos oficiales más recientes.
AMBIENTE

Casi 40 organizaciones ambientales rechazan posible modificación de la Ley de Glaciares

Hay amplio rechazo a modificaciones en la Ley que protege los glaciares
Organizaciones socioambientales de toda Argentina alzaron su voz contra el decreto presidencial que pretende modificar la Ley 26.639 y permitir la destrucción de glaciares menores a una hectárea. Denuncian que se trata de un intento inconstitucional que pone en riesgo el acceso al agua de millones de personas y privilegia los intereses de las corporaciones mineras e hidrocarburíferas.