Policiales

Tragedia en la Patagonia: una nena de 8 años se electrocutó en una toma y falleció a los dos días

Una nena de ocho años murió tras recibir una descarga eléctrica en su casilla, ubicada en la toma Mapu Mew, en Neuquén.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una nena de ocho años murió tras recibir una descarga eléctrica en su casilla, ubicada en la toma Mapu Mew, en inmediaciones de la toma 7 de mayo de Neuquén capital. El hecho ocurrió el pasado miércoles a la noche, permaneció internada en grave estado y falleció el viernes.

La Policía provincial informó a LMNeuquén que no intervino de forma oficial en el hecho, por lo que no pudieron brindar mayores detalles sobre el modo en que ocurrió el accidente. En tanto, la Fiscalía confirmó que la casilla tenía una precaria conexión eléctrica. "El papá trabajaba en el techo con una moladora. Y un cable hizo contacto con una chapa donde jugaba la nena", informaron.

Según pudo reconstruir este medio, la nena fue trasladada por su mamá al hospital Heller y, luego, derivada al hospital Castro Rendón, donde permaneció internada en grave estado. Ingresó entubada al hospital provincial, fue atendida en el Shockroom por personal de pediatría y, después, fue enviada al área de Terapia Intensiva. El grave estado de salud motivó diversos pedidos de cadena de oración por parte de la Iglesia Pentecostal de Argentina, que difundió a través de sus redes sociales.

La nena fue identificada como Walquiria Selene López y asistía a tercer grado en la Escuela 199. La penosa situación también hizo eco en el sindicato docente ATEN. "Lamentamos mucho el fallecimiento de Walquiria, nos solidarizamos con su familia, con sus compañeros y docentes de la escuela 199. Estamos dolidos por esta situación", dijo Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN.

En diálogo con este medio, el sindicalista manifestó que "no hay duda de que las condiciones precarias en las que vivía son la causal de su injusto fallecimiento" y reclamó: "Los gobiernos deben cuidar a las infancias. La vulneración de derechos, por las condiciones en que viven muchas familias de nuestros estudiantes, es también una causal de muerte evitable". (LMNeuquén)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tragedia
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.