Tragedia en Torres del Paine: dos muertos y siete desaparecidos tras el temporal
El lunes 17 de noviembre de 2025, un violento temporal en Torres del Paine dejó dos turistas mexicanos fallecidos y siete personas sin ubicar. El fenómeno meteorológico incluyó nevadas intensas y ráfagas de viento que alcanzaron los 193 km/h en el sector de Los Perros, dentro del circuito "O". La CONAF y autoridades de Última Esperanza activaron un operativo especial de búsqueda, evacuación y cierre temporal del tramo Dickson-Paso.
El circuito "O" del Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes, fue escenario de una tragedia luego de que el clima se deteriorara abruptamente. Nevadas intensas y vientos extraordinariamente fuertes -con ráfagas que llegaron a 193 km/h- sorprendieron a los visitantes que recorrían el sector de Los Perros.
En ese contexto, se confirmó este martes la muerte de una segunda turista mexicana, que realizaba el trekking junto a otro compatriota que también falleció durante el temporal. Ambos realizaban uno de los recorridos de montaña más exigentes del parque.
Siete personas siguen desaparecidas y se desconoce su situación
El delegado provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruíz, informó en diálogo con T13 En Vivo que existen "dos personas fallecidas y siete que todavía están en fase de ubicar y empadronar".
Las autoridades no han podido confirmar aún la identidad ni nacionalidad de los desaparecidos. Tampoco se sabe si realizaban el recorrido con guía turístico o si podrían haber buscado resguardo en alguno de los refugios del circuito.
Ante la falta de información precisa, el operativo de búsqueda se mantiene en expansión, con equipos especializados revisando distintos puntos del circuito "O".
Operativo de rescate y cierre del tramo Dickson-Paso
La Corporación Nacional Forestal (CONAF), junto al Comité de Emergencia Provincial y la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, activaron un operativo de emergencia para rescatar y evacuar a las personas que permanecen en la zona afectada.
Como medida preventiva, se decretó el cierre temporal del tramo que une los campamentos Dickson y Paso, uno de los sectores más expuestos del circuito, para facilitar las labores de búsqueda y evitar que nuevos visitantes ingresen a un área considerada actualmente de alto riesgo.
Las autoridades recordaron que el circuito "O" exige preparación técnica, equipo adecuado y chequeo permanente de pronósticos meteorológicos, especialmente en primavera y otoño, cuando las condiciones pueden cambiar de forma abrupta.
El operativo continúa mientras se aguarda nueva información oficial sobre la ubicación de los desaparecidos y el estado del resto de los caminantes que estaban en la ruta.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

