Tras el fallecimiento de Jorge Soloaga ¿Cómo será la sucesión de autoridades en Cañadón Seco?
El actual presidente de la Comisión de Fomento falleció tras dar batalla a una dura enfermedad. Al contrario de los municipios las comisiones no tienen Concejo Deliberante. Qué deberá hacerse de acuerdo a las leyes
La comunidad de Cañadón Seco y la provincia de Santa Cruz están de luto tras el fallecimiento de Jorge Soloaga, histórico comisionado de la localidad, quien enfrentaba desde hace meses un cuadro avanzado de cáncer.
Soloaga fue una figura reconocida en la zona norte de Santa Cruz, con una trayectoria vinculada a la militancia política, con una larga trayectoria en el peronismo. Tambien fue dirigente gremial del SUPE, el sindicato de pretroleros estatales y DIputado provincial.
Jorge Soloaga, tres veces electo presidente de la Comisión de Fomento
Fue el dirigente con más tiempo en el poder en la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, ya que estuvo designado por la provincia, pero también fue el primer presidente de la Comisión electo.
Y es que en 2014, la Ley 3346, modificó la Ley 55 de "örganica de Municipalidades", señalando que los presidentes de Comisión (localidades con más de 200 habitantes, como Cañadón Seco, Koluel Kaike, Lago Posadas y Tres Lagos) serían electos por voto de los ciudadanos.
Es así que Soloaga ganó todas las elecciones desde 2015. La última fue en 2023 cuando su Lema obtuvo el 58,79% de los votos.
La sucesión
Si bien Soloaga se encontraba de licencia por enfermedad, formalmente seguía siendo el presidente de la Comisión de Fomento.
Sin embargo, ahora tras su fallecimiento, se abre el interrogante sobre su sucesión. Los municipios cuentan con Concejo Deliberante, pero no sucede lo mismo con las comisiones que solo tienen representación ejecutiva.
Según establece la Ley Orgánica de Municipalidades , cada Comisión de Fomento, está compuesta por un 1 Presidente, 1 Secretario y 1 Tesorero. "El Presidente será elegido en forma directa por el pueblo de su jurisdicción y será puesto en funciones por el Poder Ejecutivo Provincial. El término de la duración del mandato será de cuatro (4) años, pudiendo ser reelegidos para nuevos períodos", señala.
Sobre la sucesión en caso de imprevistos, explica: "En los casos de vacancia, renuncia, ausencia fuera del ejido urbano, u otro impedimento del Presidente de la Comisión de Fomento, ejercerá sus funciones el Secretario de la Comisión de Fomento conforme lo establece el Artículo 93 de la presente. En caso de acefalía sucedida con anterioridad al cumplimiento de los dos (2) primero años de mandato se llamará nuevamente a elecciones".
Carlos Lisoni, secretario general de la Comuna, asume interinamente
Actualmente, Carlos Lisoni es el secretario general, por lo que quedará a cargo de la comuna interinamente y deberá llamar a elecciones en el plazo de 90 días, según lo establecen normativas nacionales, donde a simple pluralidad de votos, los cañadenses elegirán nuevo Presidente,
(El Diario Nuevo Día)