Puerto Madryn

Triste Recordatorio: a 31 años de la tragedia que mató a 25 bomberos

El 21 de enero de 1994, un incendio en Puerto Madryn mató a 25 jóvenes bomberos voluntarios que fueron atrapados por el fuego. Este martes se recordará a las víctimas con una serie de homenajes en la ciudad, en el marco del 31° Aniversario del Día del Mártir Bombero Voluntario.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras un foco de incendio a tres kilómetros del acceso sur de la ciudad, dos dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron para sofocar las llamas, el hecho terminó con la vida de 25 chicas y chicos. Este martes, en conmemoración de los 31 años de aquel fatídico suceso, se realizóun emotivo acto en memoria de quienes perdieron su vida ese día.

 La ceremonia, consistió en la formación y la colocación de una ofrenda floral en la en la plaza San Martín, al pie del monumento a los bomberos. Allí se realizóuna formación de honor y estarán presentes los padres y familiares de los bomberos, además de las autoridades de la asociación, así como el intendente Gustavo Sastre, legisladores y funcionarios entre otros.

 A las 11 se colocará una ofrenda floral en el barrio Mapú Ngefú donde está el monumento Gloria a las Víctimas del Viento y Fuego. Cabe recordar que en dicho sector de la ciudad las calles llevan los nombres de las mujeres y hombre que ofrendaron sus vidas combatiendo un incendio de campos. Por su parte, a las 12 se brindará un responso en el Panteón de los bomberos voluntarios en el cementerio local.

 El 21 de enero de 1994, el cuerpo de bomberos voluntarios de Puerto Madryn fue alertado de un incendio de campos a unos tres kilómetros del acceso sur al oeste de la ciudad.

 Dos unidades de bomberos se dirigieron al lugar, pero entre ellos había 25 jóvenes inexpertos y pequeños que nunca debieron estar ahí. Su espíritu voluntario, llevó a estos bomberosde entre 11 y 23 años, a buscar sofocar el fuego; sin embargo ante un sorpresivo cambio de viento quedaron encerrados en una trampa mortal. Esto habría provocado pánico entre los jóvenes cadetes que intentaron huir, pero el fuego se los impidió.


Diario Jornada

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Puerto Madryn
Voces de la Patagonia

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio
La locutora y productora Paola Brossy, una de las voces más reconocidas de Puerto Madryn, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre su trayectoria en los medios, el amor por la radio y su conexión con la Patagonia. Brossy, quien trabaja hace casi dos décadas en LU17, combina su pasión por la comunicación con la naturaleza, el deporte y la vida junto al mar. "La radio es servicio, emoción y compañía. Y mientras haya alguien del otro lado escuchando, la radio va a seguir viva", afirmó.
Femicidio de Tamara Silva

Confirman perpetua para el femicida Hernán Solvas

Confirman perpetua para el femicida Hernán Solvas
La Cámara Penal de Puerto Madryn confirmó la condena a prisión perpetua para Hernán Solvas por el femicidio de Tamara Silva, ocurrido en mayo de 2023. La sentencia había sido dictada por un jurado popular que lo declaró culpable. La resolución fue impulsada por el fiscal Jorge Bugueño y será elevada en consulta al Superior Tribunal de Justicia.