Un camionero volcó, murió, le robaron la mercadería y la pusieron a la venta en Facebook
Luego del trágico vuelco de un camión en la Ruta Nacional 40 cerca de Esquel, donde falleció el conductor, surgió una fuerte polémica por la recolección de la mercadería esparcida en el lugar. Algunas personas publicaron cajas de pollo para la venta en redes sociales. La Policía aclaró que no se trató de un saqueo.
Polémica en Esquel: ofrecen productos del accidente fatal en redes sociales. El martes pasado, un accidente fatal sobre la Ruta Nacional 40, a 45 kilómetros de Esquel en dirección a la Comarca Andina, dejó consternada a la comunidad tras el vuelco de un camión de transporte de alimentos que provocó la muerte de su conductor.
Luego de que la Policía culminara las tareas periciales y extrajera el cuerpo del chofer, comenzaron a circular videos en los que se observa a numerosas personas recogiendo cajas de mercadería -entre ellas, pollos, quesos y otros lácteos- que habían quedado esparcidas en la banquina.
Sin embargo, lo que generó mayor indignación en las últimas horas fue la aparición de publicaciones en Facebook ofreciendo para la venta cajas de pollo rescatadas del accidente. En algunos casos, los cajones con siete unidades eran ofrecidos entre $30.000 y $40.000, lo que provocó una ola de críticas en redes sociales.
Desde lo legal: advierten que podría tratarse de un delito
El abogado Juan Zapata se pronunció públicamente sobre el hecho, señalando que "la toma de productos en esas circunstancias configura un hurto agravado por situación calamitosas". En diálogo con medios locales, fue contundente: "Es gente sin escrúpulos que, ante la desgracia ajena, se aprovecha apoderándose de la propiedad de otros sin importarles absolutamente nada", expresó.
Zapata también hizo hincapié en que los videos muestran que quienes cargaban mercadería no parecían estar en situación de necesidad extrema, lo que agrava aún más la polémica en torno a este tipo de prácticas.
La Policía negó que se tratara de un saqueo
Ante los rumores de un presunto saqueo, el jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía del Chubut, comisario Hugo Melipil, negó categóricamente que haya existido un accionar descontrolado y aclaró que "el lugar fue liberado recién luego de completar las pericias y retirar el cuerpo del conductor".
Melipil afirmó que la mercadería quedó bajo la responsabilidad de la empresa transportista Sur Frigo, y que pudo haber sido decisión de la misma permitir la recolección de productos que ya no estaban en condiciones óptimas, debido a la alteración de la cadena de frío y el deterioro de los envases.
"Se divulgó de manera muy maliciosa que hubo un saqueo. Eso no es correcto. Nosotros nos retiramos una vez finalizadas nuestras tareas, y no hubo indicación de liberar el lugar para que la gente levante mercadería", concluyó el comisario.
La controversia continúa abierta, mientras en redes sociales crece el debate sobre los límites éticos y legales ante situaciones de este tipo.
(Fuente: El Patagónico)