Policiales

Un colectivo fue asaltado camino a Chile, le robaron de todo y quedaron varados 60 pasajeros

Un micro fue asaltado camino a Chile por un grupo armado que robó dinero, celulares, documentos y dejó varados a 60 pasajeros.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un micro de la empresa mendocina La Torre Viajes, que realizaba un tour de compras rumbo a Chile, fue asaltado en la madrugada de este jueves por un grupo armado.

El ataque ocurrió alrededor de las 6:15, en la Cuesta de Chacabuco, ya del lado chileno, justo después del peaje y el túnel, en el desvío hacia Santiago.

Cinco vehículos interceptaron al colectivo, que había partido de Mendoza a las 23:00 con 60 pasajeros. Los delincuentes subieron al micro, redujeron a choferes y turistas, y robaron dinero, celulares, documentación, pertenencias personales e incluso las llaves del vehículo.

De acuerdo con los primeros relatos, el hecho habría estado planificado, ya que los atacantes conocían el recorrido y aprovecharon un tramo extenso sin cámaras de seguridad.

Robaron documentos, llaves y pertenencias: "Los dejaron a la vera de la ruta"

Tras el asalto, el colectivo quedó varado en Ruta 5, cerca de Huerta Grande, sin posibilidad de moverse. Choferes y pasajeros quedaron sin DNI, pasaportes, visas y sin los papeles del micro.

Yanina Gordillo, empleada de la firma, contó lo que supieron horas después del ataque. "Los choferes vieron las armas y no dudaron. Fueron directo a golpearlos, les quitaron la documentación, sus pertenencias y las llaves del micro", explicó.

Y añadió: "Los dejaron a la vera de la ruta sin celulares y sin llaves del colectivo. Recién nos enteramos con demora porque no podían avisar".

Pese a los golpes utilizados para reducir a algunos pasajeros, no hubo heridos de gravedad. "Están golpeados, asustados, pero bien. Fue algo totalmente fuera de lo común", indicó Gordillo.

Regreso demorado y gestión con autoridades de ambos países

Uno de los responsables de La Torre Viajes viajó hacia el lugar con copias de la documentación y una llave suplente para asistir al grupo. También buscan coordinar con autoridades chilenas y el Consulado argentino los trámites para que los turistas puedan regresar al país.

Desde la empresa señalaron que los robos en esa zona se incrementan en esta época del año, cuando crece el movimiento turístico y el flujo de vehículos hacia Chile.

Además de los micros de tours de compras, camioneros y transportes particulares suelen ser blanco de bandas que operan en rutas aisladas y sin cobertura telefónica.

Con información de Clarín

Esta nota habla de:
Últimas noticias de viajes
Historias en la ruta

El argentino que rescata pueblos fantasmas viajando en un Peugeot 404 igual al de su padre

El argentino que rescata pueblos fantasmas viajando en un Peugeot 404 igual al de su padre
El viajero y fotógrafo Pablo Delonghi conversó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día 100.9) sobre su proyecto "Viajando en el 404", una travesía por el país a bordo de un Peugeot 404 restaurado, igual al que tuvo su padre. En cada viaje, Delonghi recorre pueblos que quedaron detenidos en el tiempo tras el cierre de los trenes, registrando sus historias, sus personajes y su belleza olvidada.