Un Concejo Deliberante de Santa Cruz declaró Persona No Grata a Jairo Guzmán, titular de LLA en Santa Cruz
Los concejales aprobaron, por unanimidad, una resolución que declara Persona No Grata al referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, por sus declaraciones contra YCRT y por manifestaciones consideradas discriminatorias hacia las minorías.
En la sesión ordinaria del jueves 7 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de 28 de Noviembre aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución N° 22/25, presentado por el concejal Nicolás Chacón, mediante el cual se declara Persona No Grata al referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, Jairo Guzmán.
La medida se fundamenta en las recientes declaraciones públicas de Guzmán sobre Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), a la que calificó como "totalmente deficitaria" y a sus trabajadores como personas que "no generan absolutamente nada". Además, el dirigente propuso el achicamiento de la empresa y la apertura al capital privado, una postura que, según el cuerpo legislativo, desconoce el rol estratégico y social de YCRT para la Cuenca Carbonífera y amenaza el sustento de miles de familias.
El Concejo también cuestionó la publicación en redes sociales de imágenes de una bandera del orgullo en llamas y sus afirmaciones contra la "ideología de género", considerándolas un discurso que fomenta la intolerancia y la violencia simbólica hacia la comunidad LGBTQ+ y otras minorías. El documento recuerda que existe un antecedente judicial que calificó sus expresiones como generadoras de "odio, violencia y discriminación".
En la resolución, los ediles expresaron "el más enérgico repudio" a sus manifestaciones por considerarlas contrarias a los intereses, la historia y los valores de una comunidad que "se ha forjado en la defensa de YCRT y en la promoción de la tolerancia y el respeto a la diversidad".
El Concejo Deliberante resolvió comunicar esta decisión a Guzmán, a medios de comunicación locales, provinciales y nacionales, así como a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en defensa de los derechos humanos y la no discriminación.
Fuente: Diario El Cóndor