CHUBUT

Una ciudad patagónica prohibió el ingreso a eventos deportivos y recitales a deudores alimentarios

Lo hizo a través de una ordenanza con el objetivo de "generar conciencia social, reforzar los principios de responsabilidad parental y proteger de manera efectiva los derechos de la niñez".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Concejo Deliberante de la ciudad chubutense de Rawson aprobó el último miércoles una ordenanza que prohíbe el ingreso a eventos deportivos y culturales a deudores alimentarios morosos.

La nueva normativa, sancionada en la última sesión ordinaria del Cuerpo Legislativo local, restringe el acceso a eventos deportivos, espectáculos públicos y privados, y actividades recreativas o culturales en la capital de Chubut a todas las personas incluidas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).

"En la actualidad se observa una alta morosidad de padres y madres que no cumplen con las obligaciones alimentarias para con sus hijos. Es debido a esto la necesidad de arbitrar desde todos los niveles estatales acciones, mecanismos y normas a los efectos de impulsar la plena satisfacción de los derechos alimentarios de niñas, niños y adolescentes", indicó el texto del proyecto de ordenanza en sus argumentos, según informó el medio local ADNSur.

El texto también argumenta que, tanto las actividades como recitales, shows, partidos de fútbol o cualquier otro evento público "resultan incompatibles con el incumplimiento deliberado de una obligación básica como es la manutención de los propios hijos". En este sentido, también se aclara que la medida no solo cuenta con una finalidad sancionatoria, sino que, a su vez, pretende "generar conciencia social, reforzar los principios de responsabilidad parental y proteger de manera efectiva los derechos de la niñez".

La ordenanza detalla que la prohibición alcanza a eventos que se realicen dentro del ámbito público de Rawson, abarcando a partidos de fútbol de cualquier categoría (profesionales, amateurs, ligas locales, etc.) y eventos deportivos de cualquier disciplina, así como espectáculos musicales, teatrales, bailables o de cualquier otra índole artística o cultural, tanto públicos como privados, que congreguen a una concurrencia masiva o limitada.

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) en Argentina es una herramienta creada para identificar a aquellas personas que incumplen con el pago de cuotas alimentarias fijadas judicialmente a favor de menores de edad o personas incapaces. Su objetivo principal es visibilizar el incumplimiento y facilitar medidas que promuevan el cumplimiento efectivo de las obligaciones alimentarias.

El funcionamiento del REDAM varía según cada jurisdicción, ya que cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuentan con su propio registro, regido por normativa local. La inscripción al REDAM suele ordenarse por orden judicial, una vez comprobado el incumplimiento de pago durante el plazo establecido (generalmente, tres cuotas consecutivas o cinco alternadas).

Fuente: Infobae 




Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chubut
PANORAMA COMPLICADO

Impactante choque en la Ruta 3: colectivo colisionó con una camioneta

Impactante choque en la Ruta 3: colectivo colisionó con una camioneta
Durante la tarde del martes, un fuerte choque en la Ruta Nacional N°3 interrumpió el tránsito y generó momentos de tensión. Un colectivo y una camioneta Renault Duster colisionaron, resultando herida una joven pasajera del vehículo menor. El resto de los ocupantes resultaron ilesos.