Educación

UNPA y Municipalidad de Piedra Buena acuerdan acciones conjuntas y fortalecimiento del Cibereducativo

La rectora Roxana Puebla y la intendenta Analía Farías firmaron hoy un nuevo convenio marco de colaboración y un protocolo adicional para consolidar el nodo institucional de la localidad como un espacio orientado tanto a la formación de grado como al desarrollo productivo y socio-comunitario, la inclusión digital y la capacitación en servicio

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Roxana Puebla y la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías, firmaron hoy un convenio marco, tendiente a promover la educación superior y cooperar en distintas iniciativas de interés mutuo y un protocolo adicional centrado en el fortalecimiento del Cibereducativo de la casa de altos estudios que funciona en la localidad.

La firma de convenio y el protocolo se llevó a cabo en el Rectorado de la universidad, durante una reunión de trabajo en la que participaron también la Vicerrectora de la UNPA, Ing. Eugenia de San Pedro y la Decana de la Unidad Académica San Julián, Lic. Natalia Collm.

El convenio marco tiene como objetivo general establecer la colaboración entre las partes para promover la educación superior en la localidad, atendiendo además a las funciones de extensión, investigación y vinculación.

En su articulado señala el compromiso de colaborar en el plano científico, en producción e intercambio de información, en capacitación de recursos humanos, asistencia técnica, innovación tecnológica, desarrollo de emprendimientos productivos y estudios e investigaciones específicas que se consideren de interés para ambas partes o para la provincia.

En lo que respecta al protocolo adicional, el acuerdo apunta a aunar esfuerzos para el fortalecimiento del Cibereducativo de Piedra Buena en el marco de la Red de Vinculación Digital de la Patagonia Austral, consolidándolo un espacio orientado tanto a la educación y el conocimiento como al desarrollo productivo y socio-comunitario, la inclusión digital y la capacitación en servicio.

La primera dimensión contempla la formación de nivel superior, reforzando la histórica función de favorecer el acceso, la permanencia y la graduación de los alumnos y alumnas que residen en la localidad y estudian a través del Sistema Educativo Bimodal de la UNPA.

Brindar herramientas

Luego de la firma de convenio, la Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, destacó que el compromiso comprende "no solo lo que tiene que ver con las carreras sino con extensión, vinculación tecnológica, investigaciones, capacitación del personal y el interés en potenciar el Cibereducativo, para realizar diferentes actividades".

"No es solo la formación de grado o pregrado, sino un espacio en el que pueda encontrarse el estudiantado o la comunidad en general para actividades relacionadas con capacitación, cultura o arte", acotó.

En este contexto, pidió a la Intendenta que "hagan uso, en el buen sentido, de todo lo que la universidad pueda aportar" y explicó que las acciones se llevarán a cabo a través de las

unidades académicas, posicionando al Cibereducativo como un espacio al que "puedan ingresar para cursar unan carrera formal o para acceder a diferentes formaciones y cursos que les permita tener un proyecto de vida diferente".

Por su parte, la Intendenta Analía Farías celebró la formalidad del convenio luego de "varias instancias de reunión por zoom y encuentros para conocernos desde el cambio de gestión y para hablar de los servicios que tiene el Cibereducativo y las diferentes líneas de acción que proyectamos".

En tal sentido, Farías indicó que su gestión apunta al a constitución de un Polo de Educación que alberge a la UNPA y a otras instituciones de Educación Superior de la provincia "para que podamos brindar herramientas a nuestra querida localidad en cuanto a la capacitación y formación en diferentes líneas de interés".

"La comunidad está interesada en recibir herramientas y eso es fundamental: la educación y desarrollo para hacer una Piedra Buena grande", agregó la jefa comunal, al tiempo que remarcó la importancia que tiene la presencia de la UNPA en la localidad, por la "impresionante cantidad de alumnos que asisten al Cibereducativo y están en pleno desarrollo de sus carreras"

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
actualidad

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas -Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos-. Las inscripciones estarán abiertas del 17 de noviembre al 10 de diciembre, y las instancias de evaluación se realizarán en marzo y abril de 2026.
PARA LEER

¿Por qué las universidades públicas paran tres días en todo el país?

¿Por qué las universidades públicas paran tres días en todo el país?
Los días 12, 13 y 14 de noviembre se realizará un paro nacional docente universitario convocado por CONADU Histórica y las asociaciones de base, entre ellas ADIUNPA. Reclaman la urgente convocatoria a paritarias y la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, ante lo que califican como un "profundo deterioro salarial" y la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
CINE

Proyectarán "Belén" en la UNPA Río Gallegos, la película que representa a Argentina en los Premios Oscar

"Belén", la película que representa a Argentina en los Oscar
La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, a través del Área de Género y Diversidades y la Escuela de Comunicación, proyectará la película "Belén", dirigida por Dolores Fonzi y seleccionada para representar a Argentina en los Premios Oscar 2026. La función será el miércoles 12 de noviembre a las 20 horas en el Auditorio "Enfermeras de Malvinas", ubicado en el campus universitario de Av. Gregores y Piloto "Lero" Rivera, en Río Gallegos.