Conflicto laboral

UOCRA convoca movilizaciones ante los despidos masivos en las Represas del río Santa Cruz

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) comenzó a moverse apenas conocida la noticia sobre los despidos masivos en las Represas. Convocan para trasladarse mañana a la zona de represas y bloquear el acceso a las dos obras.

En las distintas localidades están convocado en las sedes que tiene el gremio, principalmente Piedra Buena, Pto. Santa Cruz, Rio Gallegos y El Calafate, que cuentan con la mayor parte de los afectados. También se movilizarán en Zona Norte, San Julián y la Cuenca Carbonífera, según explicaron fuentes del gremio a Señal Calafate.

En El Calafate, la UOCRA convoca a los trabajadores en su sede, a primera hora de la mañana, para luego movilizarse. Una Comisión interna de trabajadores de la represa Néstor Kirchner también convocó a juntarse en la rotonda de acceso a El Calafate.

La idea del gremio es trasladarse desde las localidades hasta el "Puesto 1" de las represas para reclamar en los accesos a las dos represas sin dejar entrar ni salir a nadie, hasta obtener una respuesta.

En Río Gallegos la convocatoria es en la sede de la UTE Represas Patagonia. Si bien algunos trabajadores se trasladarán a las represas, otros permanecerían en ese lugar.

Fuente: Señal Calafate  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de represas
ENERGIA

Privatización de Enarsa: qué sucederá con las Represas de Santa Cruz

Hay incertidumbre respecto a las represas, tras el inicio de privatización de Enarsa
El Gobierno Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa) mediante el Decreto 286/2025. La medida, habilitada tras la aprobación de la Ley Bases en 2024, impactará en el destino de represas de Santa Cruz, así como otras hidroeléctricas en el país. El proceso contempla la venta por etapas de las unidades de negocio.