SERVICIOS

Vecinos del paraje La Esperanza ahora tienen gas natural

Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la jornada de hoy finalmente vecinos del paraje La Esperanza pudieron acceder al servicio de gas por redes. Hace un mes el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, dejaron inaugurada la planta de gas que abastecerá de ese fluido a los habitantes y emprendimientos comerciales.

Esto finalmente ocurrió hoy jueves. Un gasista matriculado de Río gallegos fue contratado por los vecinos, que pagaron al menos un millón de pesos por conexión. En un caso donde se necesitaban más tramos de cañería el costo alcanzó los 2 millones.

Es el caso del vecino Roberto Escalante, quien comentó a Ahora Calafate que hoy se conectaron las primeras cinco viviendas a la red de gas natural.

Progresivamente y en las medidas de sus posibilidades otros pobladores podrán sumarse a la red.

A pesar de vivir cerca del yacimiento Boleadoras, de donde sale el gasoducto que abastece a El Calafate, los vecinso no contaban con el gas por redes, debiendo calefaccionarse con gas envasado (GLP), con leña o carbón.

Fuente: Ahora Calafate 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Esperanza
PARA LEER

Fuerte choque en la Ruta 5 entre "La Esperanza" y Río Gallegos

Fuerte choque en la Ruta 5 entre "La Esperanza" y Río Gallegos
Esta mañana se registró un fuerte choque sobre la Ruta Provincial 5, entre La Esperanza y Río Gallegos, a la altura del paraje Las Vegas. Dos vehículos -una camioneta y un utilitario- colisionaron. Policía y personal sanitario acudieron al lugar. Aún no se confirmaron detalles sobre los heridos.
SALUD

Buscan fortalecer el puesto sanitario de La Esperanza

La ministra de Salud visitó el puesto sanitario
La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, María Lorena Ross, visitó el Puesto Sanitario de La Esperanza para avanzar en un plan de mejoras y relevar las necesidades del espacio. La actividad forma parte de una política impulsada por el gobernador Claudio Vidal para reforzar el sistema sanitario en zonas rurales y rutas provinciales.