FAUNA

Walaq vuelve a su hábitat: liberan a cóndor andino en la Cuenca

El Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación BioAndina y la Asociación Huellas Patagónicas, invita a la comunidad a presenciar la liberación de Walaq, un cóndor andino juvenil rehabilitado, que volverá a surcar los cielos santacruceños el jueves 9 de octubre en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Previo a la liberación, el miércoles 8 de octubre a las 20:00, se inaugurará en El Calafate una muestra científico-cultural en el SUM de la Secretaría de Estado de Turismo (Calle 1° de Mayo 50).
La exposición combina ciencia y cosmovisión ancestral, mostrando los avances del Programa Conservación Cóndor Andino (PCCA) y los esfuerzos conjuntos para proteger a esta especie emblemática de la cordillera.

"Walaq simboliza el equilibrio entre el conocimiento científico y la sabiduría de los pueblos originarios. Cada liberación es una esperanza para la naturaleza y una reafirmación del compromiso de la comunidad con la vida", destacaron desde el Consejo Agrario.

Un vuelo con valor simbólico y científico

Antes de su liberación, el cóndor recibirá una banda alar para su identificación visual y un transmisor satelital que permitirá monitorear sus movimientos y comportamiento en tiempo real.

El cóndor andino, declarado Monumento Natural Nacional, cumple un rol vital en los ecosistemas patagónicos como saneador natural del ambiente, ayudando a mantener el equilibrio ecológico.

Las autoridades solicitaron a los asistentes no llevar mascotas, no volar drones, mantener silencio y respetar las zonas delimitadas durante el evento. También recomiendan asistir con abrigo, protección solar y evitar dejar residuos, en un gesto de respeto hacia la naturaleza.

Con esta actividad, el Consejo Agrario Provincial reafirma su compromiso con la protección de la fauna silvestre, el trabajo conjunto con municipios y organizaciones locales, y la promoción de una conciencia ambiental activa en toda la provincia de Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cóndor Andino
FAUNA

Huellas Patagónicas contó en Radio Nuevo Día cómo fue la liberación de "Walaq", el cóndor rehabilitado, y adelantó detalles del Congreso de Cóndores.

Walaq, liberado tras su recuperación
Tras su recuperación médica, el cóndor "Walaq" fue liberado en la Cuenca Carbonífera en un emotivo operativo que reunió a organismos provinciales, científicos y voluntarios. El integrante de Huellas Patagónicas, Franco Paz, destacó el trabajo conjunto con el Consejo Agrario Provincial y Bioandina Argentina, y confirmó que el ave continúa en la zona. Además, anticipó los detalles del Congreso de Cóndores, que reunirá a especialistas nacionales e internacionales en 28 de Noviembre.