Cuenca Carbonífera

YCRT: sindicatos se reúnen con el Interventor por descuentos "ilegales", advirtió el abogado de ATE Río Turbio

El encuentro con el Interventor será hoy jueves a las 11 en Buenos Aires. Los cuatro gremios esperar se retrotraigan los descuentos. De no suceder, habrá una "ola" de presentaciones judiciales de sindicatos y trabajadores, advirtió el abogado de ATE Río Turbio

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde que Nuevo Día publicó el tremendo descuentos que aplicó el Interventor, Thierry Decoud a los trabajadores de YCRT, los gremios comenzaron la vía de reclamo, aunque previamente, se pautó una reunión entre las organizaciones (ATE, APS, La Fraternidad y Luz y Fuerza) y Decoud.

Será esta mañana a las 11 en Buenos Aires, en un encuentro que es por fuera del ministerio de Trabajo en donde los gremios esperan que se retrotraigan los descuentos que van delos 200 mil a los 700 mil pesos.

"Para nosotros es un recorte salarial, una afectación a una condición de trabajo que es ilegal, porque no lo puede hacer unilateralmente el Interventor porque lo debe discutir en una negociación colectiva como lo dicta el procedimiento de las leyes", sostuvo el Dr. León Obregón, abogado de ATE Río Turbio.

El letrado fue claro: si se debe recortar algún ítem que integra el sueldo de los trabajadores "debe negociar". "No puede de un mes para el otro, quitar rubros que la propia empresa pagó y acordó", enfatizó.

De hecho- recordó- YCRT abonó en diciembre aumentos que ahora quitó. "Se discute el aumento 2023. Hay una contradicción propia de él (Decoud) como autoridad".

Si la medida no se retrotrae, habilita a los gremios a efectuar medias de acción directa, peor además dos reclamos vía judicial: la acción judicial sindical; y la que individualmente inicie cada trabajador. "Se abre a una ola de reclamos", apuntó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YCRT
YACIMIENTO CARBONIFERO

Alerta en Río Turbio: ATE evalúa un Comité de Emergencia por la crisis en YCRT

Alerta en Río Turbio: ATE evalúa un Comité de Emergencia por la crisis en YCRT
Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, mantuvo una reunión con el diputado Daniel Peralta para expresar su preocupación por la crisis estructural en YCRT. Señaló la parálisis de la usina, la falta de insumos y decisiones políticas, y anticipó la posible conformación de un Comité de Emergencia de trabajadores.
Energía y minería

YCRT busca reactivarse: plan con foco en empleo, inversión y transparencia

YCRT busca reactivarse: plan con foco en empleo, inversión y transparencia
El diputado nacional por Santa Cruz, José Luis Garrido, participó de una videoconferencia institucional junto al interventor de YCRT, Pavel Gordillo, donde se presentó el nuevo plan de transformación de la empresa. La propuesta apunta a recuperar la operatividad, preservar el empleo y garantizar la sustentabilidad a largo plazo.