Tecnología
Se desplomó la venta de tablets
Cayó un 12,6% en el tercer trimestre y afectó a Apple, Samsung y Acer. Los smartphones continúan devorando participación dentro del segmento, actualmente en un período de transición
Este es el cuarto trimestre consecutivo de baja, reportó la consultora IDC y agregó que en total se vendieron 48,7 millones de tablets en el tercer trimestre.
Apple, creador del mercado en 2010 con su producto iPad, sigue siendo el primer fabricante mundial con 20,3% del mercado. Sin embargo, esta marca también se vio afectada por la baja de las ventas: el número de iPad vendidos cayó 19,7% en un año.
Después de años de crecimiento, el mercado de las tabletas muestra ahora signos de saturación. La base instalada alcanzaba los 581,9 millones de aparatos a fines de 2014 en la escala mundial, según el IDC.
El gabinete asegura que las oportunidades de crecimiento son cada vez más limitadas en regiones como América del Norte, Europa occidental y Asia-Pacífico.
El ranking
Apple vendió en el tercer trimestre de 2015 9,9 millones de iPad, por debajo de las 12,3 millones de hace un año atrás. Su porción del mercado es de 20,3 por ciento.
Samsung es la segunda empresa en importancia dentro del mercado de tablets. Con ventas por 8 millones de unidades, ostenta el 16,5% del mercado. Pero la comercialización cayó un 17,1% entre un año y otro.
Asus, de Taiwán, que hasta ahora jugaba el papel de precursor con aparatos removibles a precios bajos, no logra seguir el ritmo ante la competencia. Sus ventas cayeron 43,4% en un año y se posiciona en cuarto lugar en el mundo en el tercer trimestre con 4% del mercado, al ser superado por el chino Lenovo: vendió 3,1 millones de unidades y tiene el 6,3% del mercado.
La única en conseguir un papel de honor en el top cinco fue Huawei: sus ventas crecieron 147,9% al pasar de 700 mil unidades a 1,8 millones en un año. Hoy tiene el 3,7% del mercado.
Devorados por los smartphones
"Los usuarios de tabletas conservan sus aparatos más de cuatro años", dijo Ryan Reith, un analista de IDC. El tiempo es mayor a lo que inicialmente estimaban los fabricantes. Creían que los usuarios renovarían sus tabletas con mayor frecuencia, como sucede con los smartphones.
Además, "mientras la base instalada de smartphones sigue creciendo y los aparatos son cada vez más grandes y capaces de hacer más cosas, la necesidad de tener tabletas más pequeñas es menos evidente", destacó Reith.
En Estados Unidos, el smartphone es ahora el aparato electrónico preferido por muchos consumidores. Lo usan como un ordenador portátil, un GPS o un medio de permanecer conectados a las redes sociales, según un estudio publicado el jueves por el Pew Research Center.
"Los smartphones se transforman en aparatos que hacen de todo, que asumen las mismas funciones que los aparatos especializados como los lectores de música, de libros electrónicos o hasta las consolas de juegos", comentó Lee Rainie, un analista de Pew.
Según los dos sondeos en los que se basa el estudio de Pew, el 68% de los estadounidenses tiene un smartphone, contra el 35% en 2011. Y ciertas categorías registran "niveles cercanos a la saturación", como las personas de entre 18 y 29 años (86%), las de entre 30 y 45 años (83%) o quienes ganan más de 75.000 dólares por año (87%).
A medida que el uso de smartphones aumenta, se registra un crecimiento débil o nulo de los demás aparatos electrónicos.
No se rinden
Los fabricantes de tabletas esperan sin embargo recuperar su mercado con nuevas formas de aparatos, como las tabletas con teclados removibles. Para este campo la IDC predice una fuerte progresión en los próximos 18 meses.
Además, esto presionará a los fabricantes tradicionales de PC, quienes también intentan responder a la crisis sobre su propio mercado al ofrecer aparatos con pantalla y teclado removibles.
Apple, por ejemplo, espera seducir el mercado de los profesionales con su nuevo iPad Pro dotado de un teclado removible.
El grupo surcoreano Samsung, número dos del mundo con 16,5% del mercado en el tercer trimestre y 8 millones de aparatos vendidos, ofrece también una opción de teclado para unirlo a su nueva Tab S2.
Populares
1
2
POLICIALES
Santa Cruz: encuentran a tres personas fallecidas por presunta intoxicación con monóxido de carbono
Hace 11 horas
3
CLIMA ADVERSO
Problemas de agua en Río Gallegos: la aclaración que volvió a realizar Servicios Públicos
Hace 1 día
4
5
Hace 1 día