Qué hacer cuando la pantalla táctil no funciona
Un paso a paso para intentar rescatar un smartphone o tablet dañado
Uno desliza el dedo por el celular o la tablet y nada. No se
abre ninguna aplicación, no se puede tipear la clave ni mandar un mensaje. De
pronto la magia del touch desaparece. De vez en cuando ocurre que la pantalla
táctil deja de responder. Antes de desesperarse, conviene hacer algunas pruebas
para rescatar el equipo.
1. Revisar la pantalla
Primero hay que evaluar que la pantalla no esté dañada o
rota en algún punto. Porque en caso de que así sea habrá que contactarse con el
fabricante del equipo.
2. Limpiar
Si se hubiera colocado alguna calcomanía, es conveniente
quitarla. También se sugiere limpiar la pantalla con algunos de los líquidos
para ese propósito que se venden en distintos comercios.
3. Activar el modo seguro
Es posible que el inconveniente sea causado por alguna
aplicación. En caso de que así sea, al activar el dispositivo en modo seguro la
pantalla debería volver a responder. Para activar esta opción hay que presionar
el botón de encendido. Cuando aparezca la opción Apagar, presionar sobre ella y
se verá una nueva ventana donde se preguntará si se quiere reiniciar el equipo
en modo seguro.
Presionar Aceptar y ver si al hacerlo funciona de modo
correcto. Si es así, entonces habrá que quitar las aplicaciones que se hayan
instalado últimamente, una por una, para así identificar cuál es la fuente del
problema.
4. Verificar si es un inconveniente local o no
Abrir el panel de notificaciones deslizando el dedo desde el
extremo superior izquierdo hasta el inferior derecho. Si el menú se suelta en
algún punto más de una vez, podría tratarse de un inconveniente localizado, en
cuyo caso habría que contactar al fabricante.
5. Restablecer el equipo
Para restablecer la configuración de fábrica del
dispositivo, se debe ingresar a Configuraciones, donde figura esta opción. Hay
que tener en cuenta que al optar por esta alternativa, se eliminarán todas las
app y datos asociados. Solo quedará la información que se haya almacenado en la
nube. Por eso, se sugiere crear una copia de seguridad antes de realizar este
paso.
Por último, si nada de esto funciona, entonces habrá que
contactarse con el fabricante para pedir que evalúen si corresponde hacer una
reparación o recambio de equipo. (Infobae)