Mercado Pago informó que aplicará impuesto a las transferencias

Lo pagarán todas las personas o empresas que transfieran desde la app a cuentas bancarias de terceros. Comenzará a estar vigente a partir del lunes 2 de noviembre.

Mercado Pago, la billetera virtual líder en Argentina, publicó un comunicado en el que afirma que todas las personas o empresas que transfieran desde su cuenta de la app a cuentas bancarias de terceros, pagarán el Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras.



Esta nueva regulación comenzará a estar vigente a partir del 2 de noviembre de 2020, y el detalle del impuesto se podrá ver cuando se confirmen los datos de la transferencia.



El dicho comunicado, Mercado Pago afirmó: "Para brindarte servicios como transferir dinero a otras personas, tenemos que pagar a AFIP el impuesto que nos indique para cada caso. Nosotros actuamos como intermediarios entre AFIP y las transferencias que hacés".



Según se explicó:



- Todas las personas y empresas pagan 1,2% sobre el monto que transfieran.



- En el caso de que el usuario sea monotributista, se pagará 0,5%.



Toda esta información se podrá revisar en base a cómo se está inscripto en Mercado Pago y cada persona podrá asegurarse de pagar el porcentaje adecuado a cada caso.



"Pagás el impuesto en el momento en que hacés la transferencia a un tercero. Por ejemplo, si querés transferir $1.000, vas a necesitar tener $1.012 en tu cuenta para que podamos debitar el monto del impuesto", agregó el comunicado, y advirtió que si al usuario no le alcanza el dinero para pagar el impuesto, la compañía se pondrá en contacto para avisarle este problema.



Además, la empresa explicó que solo están exentas del impuesto las transferencias a una cuenta bancaria de la misma titularidad del usuario que las realiza. "Si usás Mercado Pago para vender, revisá que la titularidad de tu cuenta coincida con la de tu empresa", detalló el texto.



Por último, Mercado Pago también confirmó que las transferencias a cualquier CVU (Clave Virtual Uniforme) quedarán exentas de este impuesto.



Fuente: Ambito Financiero 


Más de Tecnologia

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp
Hay una nueva forma de estafar que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y las usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.