Cómo desactivás la cuenta de WhatsApp si perdés o te roban el celular
No importa si te has comunicado a tu compañía de telefonía para que bloquee tu número, porque quien tiene tu celular podría acceder a tu perfil vía Wi-Fi.
hatsApp es la plataforma de mensajería instantánea más popular de Occidente, sea por temas laborales o personales. La información que guardás en ella es valiosa, de ahí que surja la duda de cómo protegerla en caso de que extravíes o te roben el celular.
Desactivar la cuenta en esta plataforma en caso de pérdida o robo del teléfono móvil es una duda que surge en muchos. Por esto, te compartimos unos pasos para lograr este objetivo.
Lo primero que debes hacer es avisar a la Policía y a tu proveedor de telefonía móvil y bloquear la línea con el objetivo que no sea usada por otras personas. Después desde otro equipo o computadora puedes seguir este paso a paso para controlar la seguridad de tu cuenta de WhatsApp.
No importa si ya te has comunicado a tu compañía de telefonía para que bloquee tu número hasta nuevo aviso, porque quien tiene tu celular podrá acceder a la información de WhatsApp usando una conexión Wi-Fi a Internet.
Para evitar este acceso ingresa a Find my Android de Google Play, si tu teléfono tiene el sistema operativo Android. Selecciona el equipo perdido y allí pulsa sobre "borrar datos del dispositivo". En ese instante tu celular, si está conectado a Internet, se reiniciará de forma automática y empezará a restablecerse.
Después solicita a WhatsApp que desactive la cuenta con el envío de un correo a support@whatsapp.com, acompañado de la frase "teléfono robado/extraviado: por favor desactiva mi cuenta". Recuerda adjuntar tu número de teléfono afectado con el código del país al que corresponda.Por ejemplo, +54-11-1234-5678.
Tras seguir estos pasos la empresa de mensajería instantánea te responderá por e-mail pidiendo la certificación de que eres el usuario y, finalmente, deshabilitará la cuenta.
Fuente: Iprofesional