Cuándo llega y cómo funciona el nuevo multidispositivo de WhatsApp

Confirmaron la función más esperada de WhatsApp: llega la versión "multidispositivo" que permitirá conectar la plataforma en varios lugares a la vez. Cómo se activa y quiénes la tienen primero.

La aplicación de mensajería WhatsApp anunció que la llegada de una nueva herramienta "multidispositivo". Se trata de una característica que permitirá a los usuarios usar la plataforma en varios dispositivos a la vez.



En los próximos meses, la plataforma podrá utilizarse en hasta cuatro dispositivos al mismo tiempo y los usuarios no deberán verificar su identidad cada vez que ingresen. En otras palabras, la misma cuenta de WhatsApp podrá "repartirse" sin restricción alguna.



Para que las aplicaciones funcionen, el smartphone no necesitará estar conectado a internet. Según WhatsApp, la función multidispositivo podrá usarse sin conectividad.



En cambio, hoy en día, en el caso que el Smartphone se desconecte de internet, la versión web deja de funcionar y requiere la conexión inmediata del dispositivo.



Por otro lado, los estándares de seguridad y la privacidad de los usuarios se mantendrán y todos los mensajes estarán encriptados de extremo a extremo en nueva versión. 



En esta misma línea, los usuarios podrán cambiar de teléfono inteligente o dispositivo cuando quieran y no correrán riesgo de perder ni un solo chat. La noticia real es que dentro de poco ya no será necesario enlazar el smartphone a un computador para poder utilizar WhatsApp. Ahora, los usuarios podrán ingresar a su cuenta sin importar si la abren desde un computador, un iPad o un celular.



Incluso, podrán tenerla abierta al mismo tiempo en varios dispositivos distintos sin importar si el sistema operativo es iOS o Android.



CUÁNTO LLEGA LA FUNCIÓN MULTIDISPOSITIVO

Según Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Facebook, la función multidispositivo fue "un desafío tecnológico" para WhatsApp. Sin embargo, ya fue desarrollada y se espera que llegue a la versión beta de la plataforma en los próximos dos meses.



La creación del soporte multidispositivo en WhatsApp llevó "mucho tiempo" de desarrollo a la compañía debido a que "cambia totalmente la experiencia con la aplicación", según fuentes de WA Beta Info, el portal de noticias de WhatsApp.



Además, revelaron que los desarrolladores reescribieron algunas partes del código núcleo de la aplicación "para que sea compatible con múltiples dispositivos".



Por ahora, resta esperar y continuar realizando las copias de seguridad pertinentes para conservar mensajes y chats con seres queridos, amigos y grupos de trabajo.


Más de Tecnologia

Samsung saca a la venta el primer "anillo inteligente"

Samsung saca a la venta el primer "anillo inteligente"
Samsung ha anunciado que su primer anillo inteligente, Samsung Galaxy Ring, estará disponible para pedidos anticipados en determinados mercados a partir del 10 de julio, aunque Argentina no es uno de ellos por ahora.