Las criptomonedas están de moda y son cada vez más los inversores que se animan a ingresar en este mundo. Por supuesto, la manera más sencilla de hacerse de criptodivisas es comprarlas. Pero hay formas de adquirirlas sin hacer un desembolso de dinero (al menos, no directamente).
REGISTRARSE EN UN EXCHANGE
Te podría interesar
Muchas plataformas de intercambio ofrecen, como bienvenida, una prequeña cantidad de criptos. Esta es la forma más sencilla de hacerse de estas divisas sin tener que pagar por ellas. Entre los exchange que otorgan criptomonedas a cambio de registrarse están Gemini, Celsius o crypto.com.
Estas plataformas, ofrecen, además, intereses por mantener las divisas depositadas allí. El retorno varía entre 8,05% y 14,5% anual.
PROOF OF STAKE
No es del todo gratis, porque requiere gastar en energía, pero se pueden elegir criptos que usan el protocolo Proof of State (PoS, prueba de participacion). Quienes estén en poder de este tipo de monedas pueden ser validadores (mineros) y lograr ingresos apostando sus criptomonedas. ARK es una de las criptomonedas que emplea la PoS.
NFT GRATIS
Aunque los tokens no fungibles (NFT por sus siglas en inglés) no son criptomonedas, sí se pueden intercambiar por divisas digitales. Es decir, otro buen sistema es conseguir un NFT gratis y, posteriormente, convertirlo en divisas digitales.
PRÉSTAMOS CON CRIPTOMONEDAS
Tanbién existe la opción de convertirse en acreedor de préstamos en cripto. Así, los intereses generados se obtendrán en moneda digital. Esto se puede hacer en sitios como Aave, que se promociona como "un protocolo descentralizado de mercado de liquidez sin custodia, donde los usuarios pueden participar como depositantes o prestatarios".
AIRDROP
Cuando se lanza una criptomoneda nueva, es habitual que sus creadores hagan airdrops y regalen divisas digitales, con el objetivo de conseguir publicidad. Los airdrops o lanzamientos son como regalos, y los desarrolladores a menudo los usan para recompensar a los primeros en apoyar un proyecto, llamando a la vez la atención para captar más apoyos.
CRIPTOTARJETAS DE CRÉDITO
Hay tarjetas como Lemon que ofrecen a sus usuarios recompensas en divisas digitales. De esta manera, por las compras realizadas se realiza un reembolso en criptomonedas.
FAUCETCRYPTO
Existen páginas en las que, a cambio de realizar diferentes tareas, te dan criptomonedas, como FaucetCrypto. Este sitio exige completar tareas como ver anuncios completos en páginas web, rellenar encuestas, registrarse en sitios, jugar a juegos, o simplemente hacer clic en un botón.
Fuente: El Cronista