Tecnología

Cómo funciona SearchGPT, el nuevo buscador de OpenAI

El flamante motor de búsqueda está diseñado por los creados de ChatGPT, que le permitirá entender y responder preguntas de manera sorprenderte a los usuarios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

SearchGPT es la nueva apuesta de OpenAI que promete revolucionar el mercado de motores de búsqueda al competir directamente con Google. El flamante buscador ofrece una increíble comprensión y sorprendes respuestas superando al ChatGPT.

Justamente, SearchGPT está creado por los mismos diseñadores de ChatGPT, quienes pretenden superar la funcionalidad de Google. En referencia a ello, OpenAI intenta ofrecer respuestas más precisas y relevantes a las consultas.

El punto más destacado de SearchGPT será su desarrollo sobre una última generación de modelos de lenguaje natural, que le permitirá entender y responder a las preguntas de una manera que prometen sorprender al usuario.

Asimismo, sobresale por su capacidad de ofrecer respuestas rápidas y fuentes claras y relevantes, conectando directamente a los usuarios con los editores en línea mediante enlaces integrados (Learn R, Python & Data Science Online, y 9to5Google).

La competencia tecnológica

La batalla final es el motor de búsqueda para internet, donde la empresa nueva intentará destacar con sus modelos generativos utilizados en ChatGPT, pero con una mejora avanzada que permitirá contextualizar las preguntas y entender fallas en las redacciones de los usuarios.

De esta manera, OpenAI está actualmente probando (como producto secundario) SearchGPT con un grupo selecto de usuarios y editores para recopilar feedback y perfeccionar el producto (Learn R, Python & Data Science Online) (9to5Google).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tecnología
Adolescencia y tecnología

Grooming y adolescencia, una mirada desde Río Gallegos: "Es tan importante el afecto como el límite"

Preocupan las nuevas formas de acoso a adolescentes
Este sábado 26 de abril, a las 15:00 en Río Gallegos, se realizará una charla debate impulsada por el Instituto Oscar Masotta, como parte de la serie "Adolescencia". Participarán la jueza de familia Cecilia López Testa y las psicoanalistas Beatriz Cáceres y Cintya González. En diálogo con Radio Nuevo Día, la psicóloga Natalia Pelizetti abordó los desafíos que implica la crianza en tiempos de tecnología, los riesgos del grooming y la importancia del acompañamiento adulto en esta etapa de alta vulnerabilidad.