Tecnología

Informe de la inteligencia artificial: cuáles son los puestos laborales más buscados

El chatbot Copilot entregó un listado de los diez puestos de trabajo que tienen mayor demanda en el mercado laboral, más allá de cuánto se pague por ellos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Está claro que la inteligencia artificial abarca cada vez más espacios y ámbitos. La posibilidad de conversar con chatbots ofrece un gran caudal de información, que puede ser importante a la hora de conocer algunas cuestiones del mundo laboral. Por ejemplo, la IA realizó un informe acerca de los puestos de trabajo más solicitados.

A la hora de empezar una carrera o especializarse en algún campo, tiene mucha importancia conocer los puestos que son más solicitados en el mercado laboral. Por esto mismo, Copilot, la IA que desarrolla Microsoft y OpenAI, acercó una lista de los diez puestos que tienen mayor demanda.

El desgaste y cansancio que puede generar buscar un trabajo pueden achicarse con la ayuda de la inteligencia artificial, ya que aconsejó las áreas en las que se requieren más personas.

Un punto importante es que Copilot recopiló información y devolvió los puestos con más posibilidades de contratar trabajadores, aunque no se hizo referencia a cantidad de dinero por puesto, por lo que no se trata de un ranking de los trabajos mejores pagos.

Los puestos laborales más solicitados por el mercado laboral, según la inteligencia artificial

  1. Especialista en ciberseguridad: el incremento del uso tecnológico en los ámbitos laborales, junto a la suba del trabajo remoto, hicieron que esta área sea muy buscada por las empresas.

  2. Enfermería: si bien se trata de un trabajo fundamental a lo largo de los años, su demanda aumentó recientemente.

  3. Técnicos especializados: sea del rubro que sean, estos trabajos, en su mayoría manuales, son muy valorados y buscados. Se puede tratar de mecánicos o electricistas, entre otros, que tienen una gran labor a la hora de reparar y mantener equipos.

  4. Marketing digital: este campo sigue en crecimiento, por lo que pueden aparecer trabajos como analistas de marketing o desarrolladores front-end y back-end, entre otros.

  5. Ejecutivos de cuentas: aquellos profesionales que cuenten con el conocimiento de gestión de clientes y proveedores pueden ser muy valorados.

    Cuáles son los puestos de trabajo más buscados. Foto: Unsplash.

  6. Especialistas en Data Science y Business Intelligence: otro trabajo que está en crecimiento, ya que aparecen como colaboradores que aportan su mirada para tomar decisiones basadas en datos que recolectan.

  7. Cadeteria: todo lo que sean repartidores y mensajeros son buscados constantemente en el mercado laboral.

  8. Operarios especializados: aquellos trabajadores que cuentan con habilidades específicas referidas a lo manual tienen distintas áreas para desarrollarse y ser buscados.

  9. Personal de estética y cuidado personal: el cuidado y bienestar personal nunca pasa de moda, por lo que son aspectos que las personas buscan mantener. En este marco, se abren distintas oportunidades laborales.

  10. Gestores de envíos y logística: el boom del comercio electrónico, que sigue en alza, hace que la gestión logística tenga más importancia en el mercado laboral.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de inteligencia artificial
Tecnología

¿Te perdiste en el grupo? WhatsApp resumirá tus chats con inteligencia artificial

¿Te perdiste en el grupo? WhatsApp resumirá tus chats con inteligencia artificial
WhatsApp incorporará en 2025 una herramienta potenciada por Meta AI que permitirá generar resúmenes automáticos de chats. La función apunta a facilitar la lectura de conversaciones extensas, especialmente en grupos laborales o educativos. También se lanzará un centro de medios y mejoras en el acceso desde múltiples dispositivos.
TECNOLOGIA

IA, realidad virtual y campo: el ambicioso plan de ZimaTech desde Río Gallegos

IA, realidad virtual y campo: el ambicioso plan de ZimaTech desde Río Gallegos
Mauro Zhielke, CEO de ZimaTech en Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día sobre los avances en inteligencia artificial y realidad virtual. Desde el uso educativo hasta la transformación digital del campo, el ingeniero detalló cómo su equipo desarrolla tecnología aplicada con impacto local e internacional. Señaló que los próximos dos años serán decisivos para la educación frente al avance de la IA y subrayó la necesidad de capacitar docentes y transformar prácticas.
Educación digital

Google ofrece cursos de IA con certificación gratuita: cómo acceder

Google ofrece cursos de IA con certificación gratuita: cómo acceder
A medida que la inteligencia artificial se convierte en una tecnología clave en múltiples sectores, Google pone a disposición de cualquier persona una amplia oferta de cursos gratuitos. Las capacitaciones se ofrecen a través de sus plataformas oficiales y apuntan tanto a principiantes como a quienes tienen perfiles técnicos.