Tecnología

La IA ya salva vidas: un algoritmo es capaz de adelantar el diagnóstico de sepsis

La IA dio un gran paso con un algoritmo revolucionario creado en el Hospital Universitario Son Llàtzer que ayuda a adelantar diagnóstico de sepsis hasta 24 horas, marcando un antes y un después en la medicina moderna.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La inteligencia artificial se expandió y resulta eficiente para la detección temprana de la sepsis, una infección que se expande por todo el cuerpo y puede ser letal para quienes la padecen, por lo que su descubrimiento inmediato es clave para salvar la vida de las personas.

En los últimos años se desarrollaron distintos mecanismos para identificar y tratar la enfermedad lo antes posible, pero en la actualidad, la inteligencia artificial dio un gran paso con un algoritmo revolucionario creado en el Hospital Universitario Son Llàtzer: ayuda a adelantar diagnóstico de sepsis hasta 24 horas, marcando un antes y un después en la medicina moderna.

El Código Sepsis que utilizaron los hospitales se basa en parámetros clínicos y analíticos para identificar la enfermedad. Sin embargo, este método tiene algunas limitaciones ya que solo puede medir un número limitado de parámetros. Pero ahora, la IA puede estudiar gran cantidad de datos (más de 70 variables) para identificar patrones y grupos de riesgo que los humanos no podrían detectar.

Gracias a esto, el hospital logró adelantar diagnósticos de la enfermedad con una fiabilidad del 96%, reduciendo los falsos positivos y negativos a menos del 9% y 1% respectivamente.

La IA en la medicina

Los datos clínicos de las personas que llegan a urgencias se copian de inmediato en el programa de IA y los analiza de forma personalizada cada 15 minutos. Si detecta riesgo de la infección, emite una alarma para que los profesionales hagan el tratamiento de inmediato.

Esto fue certificado como dispositivo sanitario nivel IIa, permitiendo que se utilice en otras clínicas. En la actualidad, lo están utilizando en el hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Complejo Universitario de Albacete, con resultados satisfactorios.

Sin embargo, la implementación de la IA en la medicina es un proceso complicado, ya que requiere de una cuidadosa validación en cada clínica. Aunque los beneficios de la detección temprana de enfermedades como la sepsis son muy grandes. La colaboración de la tecnología con los médicos es algo grandioso y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos pacientes.

Si bien la IA revolucionó a la sociedad en muchos ámbitos de la vida en general, incluida la sanidad, utilizarla no es tan rápido ni tan fácil como se podría imaginar. Un aspecto fundamental en el uso de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud es la tipificación de los datos, un trabajo que no se ve, pero que es fundamental para sentar las bases para cualquier resultado posterior.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inteligencia artificial
Tecnología

¿Te perdiste en el grupo? WhatsApp resumirá tus chats con inteligencia artificial

¿Te perdiste en el grupo? WhatsApp resumirá tus chats con inteligencia artificial
WhatsApp incorporará en 2025 una herramienta potenciada por Meta AI que permitirá generar resúmenes automáticos de chats. La función apunta a facilitar la lectura de conversaciones extensas, especialmente en grupos laborales o educativos. También se lanzará un centro de medios y mejoras en el acceso desde múltiples dispositivos.
TECNOLOGIA

IA, realidad virtual y campo: el ambicioso plan de ZimaTech desde Río Gallegos

IA, realidad virtual y campo: el ambicioso plan de ZimaTech desde Río Gallegos
Mauro Zhielke, CEO de ZimaTech en Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día sobre los avances en inteligencia artificial y realidad virtual. Desde el uso educativo hasta la transformación digital del campo, el ingeniero detalló cómo su equipo desarrolla tecnología aplicada con impacto local e internacional. Señaló que los próximos dos años serán decisivos para la educación frente al avance de la IA y subrayó la necesidad de capacitar docentes y transformar prácticas.
Educación digital

Google ofrece cursos de IA con certificación gratuita: cómo acceder

Google ofrece cursos de IA con certificación gratuita: cómo acceder
A medida que la inteligencia artificial se convierte en una tecnología clave en múltiples sectores, Google pone a disposición de cualquier persona una amplia oferta de cursos gratuitos. Las capacitaciones se ofrecen a través de sus plataformas oficiales y apuntan tanto a principiantes como a quienes tienen perfiles técnicos.