TOKEN LIBERTARIO

Qué es un Meme coin, la cripto que recomendó Javier Milei

Generó ganancias peor luego se desplomó y causó pérdidas en inversores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Siguen las repercusiones y las idas y vueltas, luego de que el presidente Javier Milei recomendara un token cripto, vinculada a un proyecto libertario, lo que generó ganancias millonarias, pero inmediatamente se desplomó causando pérdidas similares en algunos inversores.

Vale decir que las criptomonedas han revolucionado el mundo financiero, y dentro de ellas, los meme coins han ganado notoriedad en los últimos años.

Estas monedas digitales nacen como una broma o referencia a fenómenos virales de internet, pero han logrado captar la atención de inversores y entusiastas. A diferencia de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que tienen fundamentos tecnológicos y casos de uso sólidos, los meme coins dependen casi exclusivamente de la especulación y del apoyo de la comunidad.

Uno de los ejemplos más icónicos es Dogecoin (DOGE), creado en 2013 como una parodia de Bitcoin utilizando la imagen del popular meme del perro Shiba Inu. Lo que comenzó como un chiste se convirtió en un activo con una enorme capitalización de mercado, impulsado en parte por figuras como Elon Musk.


El peligro de caer en una estafa con un meme coin

Sin embargo, el auge de los meme coins también ha traído consigo riesgos significativos. Muchas de estas criptomonedas se crean sin ningún propósito real, aprovechando la emoción del mercado para atraer inversores incautos.

Algunos proyectos han resultado ser "rug pulls", estafas en las que los creadores abandonan el proyecto después de recaudar dinero, dejando a los inversionistas sin valor alguno en sus monedas.

Para evitar caer en engaños, es fundamental seguir algunas precauciones antes de invertir en un meme coin.

Los ahorristas de Esquel temen haber caído en una estafa piramidal a partir de sus inversiones en la plataforma Peak Capital, la misma que captó inversores en Casilda, Santa Fe, muy cerca de San Pedro.

Primero, investigar quién está detrás del proyecto y si hay información clara sobre su desarrollo. Segundo, revisar la liquidez del activo y su volumen de negociación para evitar monedas manipuladas. Tercero, desconfiar de promesas de retornos exorbitantes en poco tiempo, ya que la volatilidad es extrema y los precios pueden desplomarse en cuestión de horas.

Los meme coins pueden ser una oportunidad de inversión arriesgada pero divertida. Sin embargo, es crucial tener un enfoque racional y no dejarse llevar solo por la emoción o la viralidad en redes sociales. Como en cualquier inversión, la clave es informarse y gestionar el riesgo de manera responsable.

Qué dijo la empresa de la cripto que recomendó Javier Milei

El presidente Javier Milei eliminó el tuit en el que promocionaba el token cripto $LIBRA, vinculado al proyecto Viva La Libertad Project, tras reconocer que no estaba al tanto de los "pormenores" de la iniciativa.

En tal sentido, la empresa KIP Protocol, dueña del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA, despegó al presidente Javier Milei.

"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.

Y en esa línea aclararon que "el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado".

"¡Gracias por ser parte de este gran inicio!", finaliza el breve texto publicado en la cuenta de X de la compañía.

Este viernes 14 de febrero, Milei sorprendió al anunciar en X (ex Twitter) el lanzamiento de Viva La Libertad Project, una iniciativa presentada como un puente entre inversores internacionales y emprendedores argentinos, a través del token $LIBRA.

En su publicación original, el presidente describió el proyecto como una herramienta para financiar pequeñas empresas y startups.(LMN)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
ELECCIONES LEGISLATIVAS

La Libertad Avanza arrasó en todo el país y ganó en Buenos Aires

La Libertad Avanza arrasó en todo el país y ganó en Buenos Aires
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas 2025, con más del 40% de los votos a nivel nacional y una victoria clave en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo revirtió una derrota previa de 14 puntos. El presidente Javier Milei fortalece su poder en el Congreso y se prepara para encarar una segunda etapa de gestión con margen político para realizar cambios en su gabinete.
Política Nacional

Milei llega hoy a Chaco y Corrientes mientras ultima detalles de su visita a la Casa Blanca

Milei llega hoy a Chaco y Corrientes mientras ultima detalles de su visita a la Casa Blanca
El presidente Javier Milei llega este sábado a Chaco y Corrientes para respaldar a candidatos libertarios y fortalecer su imagen en el interior, mientras ultima los preparativos para su inminente viaje a Estados Unidos, donde mantendrá un encuentro bilateral con Donald Trump. El mandatario enfrenta al mismo tiempo una compleja coyuntura económica y electoral, con el dólar por encima de los $1500 y un mercado expectante ante las señales de Washington.