Tecnología

¿Te hackearon el WhatsApp?: las 5 señales para saber si hay intrusos en tu celular

En el último tiempo, los virus y los ladrones virtuales están a la orden del día por lo que es fundamental prestar atención a los pequeños indicios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ante el avance de las tecnologías, la ciberseguridad entró en el centro de la escena, debido a que cientos de usuarios fueron víctimas de hackeos e infecciones virtuales que le robaron datos personas. Además, las estafas virtuales se volvieron normales, por eso, WhatsApp es el principal objetivo de los ciberataques.

Es muy común que un intruso ingrese a nuestro teléfono de forma remota, robe información y espíe conversaciones. Debido a esto, es fundamental aumentar las barreras de privacidad y seguridad, pero también estar atentos ante cualquier señal sospechosa para detectar si nos hackearon el WhatsApp:

  1. Mensajes no reconocidos en tus conversaciones: puede ser que al entrar a la aplicación notes que hay mensajes en los chats que no enviaste.
  2. Dispositivos desconocidos en tus sesiones de WhatsApp Web: en la sección de ajustes en la configuración de WhatsApp Web puede que haya registrado dispositivos que no son los tuyos.
  3. Consumo inusual de datos: si aumentan de manera inexplicable, podría ser una señal de que alguien está usando la cuenta sin tu consentimiento para enviar y recibir archivos.
  4. Cambios en tu perfil o configuración: hay que mantener un registro de la configuración habitual para notar si algo cambió, como el nombre de la cuenta, el estado o los ajustes.
  5. Notificaciones de códigos de verificación: te llegan códigos de verificación sin haberlos solicitado o también, piden verificación del número. Esto puede pasar porque alguien podría estar usando la cuenta.

¿Qué hacer si me hackearon WhatsApp?

Ante la detección de cualquiera de estas alarmantes señales, es fundamental tomar medidas urgentes y proteger la seguridad, y privacidad:

  • Cambiar la contraseña de la cuenta.
  • Activar la verificación en dos pasos.
  • Contactar al soporte de la plataforma.
  • Revisar los aparatos.

  • La ciberseguridad es muy importante hoy en día, debido a que las computadoras y celulares son una parte fundamental de la cotidianeidad de las personas. Mantenerse alerta es clave para prevenir los hackeos. 


26 Noticias

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tecnología
Adolescencia y tecnología

Grooming y adolescencia, una mirada desde Río Gallegos: "Es tan importante el afecto como el límite"

Preocupan las nuevas formas de acoso a adolescentes
Este sábado 26 de abril, a las 15:00 en Río Gallegos, se realizará una charla debate impulsada por el Instituto Oscar Masotta, como parte de la serie "Adolescencia". Participarán la jueza de familia Cecilia López Testa y las psicoanalistas Beatriz Cáceres y Cintya González. En diálogo con Radio Nuevo Día, la psicóloga Natalia Pelizetti abordó los desafíos que implica la crianza en tiempos de tecnología, los riesgos del grooming y la importancia del acompañamiento adulto en esta etapa de alta vulnerabilidad.