WhatsApp como agenda personal: activá el chat con vos mismo y ordená tu vida
WhatsApp ofrece una función poco conocida pero muy práctica: el chat con uno mismo. Permite guardar notas, recordatorios, archivos y enlaces sin necesidad de instalar otras apps. En esta nota, te mostramos cómo activarlo y aprovecharlo al máximo.
WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada en el mundo, tiene funciones ocultas que pueden mejorar la organización personal de cualquier usuario. Una de ellas es el chat con uno mismo, una herramienta perfecta para quienes necesitan guardar información importante, ideas o archivos sin depender de otras aplicaciones.
Aunque no es una función nueva, muchos usuarios aún la desconocen. Se trata de abrir un chat contigo mismo dentro de WhatsApp, que puede usarse como una agenda digital, libreta de notas, almacén de archivos o incluso como una pequeña nube personal, accesible desde el celular o desde WhatsApp Web.
¿Qué se puede hacer con esta herramienta?
Escribir ideas o pensamientos al instante.
Dejar recordatorios en texto o audio.
Guardar enlaces para leer más tarde.
Enviar fotos y videos para mantenerlos ordenados.
Pasar archivos del celular a la computadora fácilmente.
Cómo activarlo paso a paso:
Abrí WhatsApp.
Tocá el botón de nuevo chat (ícono de mensaje).
Buscá tu propio nombre o número en la agenda.
Seleccionalo y comenzá a enviarte lo que necesites.
Una vez hecho esto, el chat quedará guardado como cualquier otro. Podés fijarlo arriba para tenerlo siempre a mano, y usarlo como un espacio privado y práctico de almacenamiento y organización.
Además, WhatsApp incluye otras 10 funciones ocultas que pueden complementar este uso:
Activar mensajes temporales.
Buscar mensajes por fecha.
Crear encuestas en grupos.
Editar mensajes enviados.
Enviar fotos como documento para no perder calidad.
Fijar chats importantes.
Leer mensajes sin dejar "visto".
Marcar como "no leído".
Ocultar estado en línea o última vez.
Usar WhatsApp en varios dispositivos a la vez.
Con estas funciones, WhatsApp no solo es un canal de comunicación, sino también una potente herramienta de productividad personal.