Tecnología

WhatsApp: cómo utilizar Meta AI para aprender a hablar en inglés y otros idiomas

La nueva inteligencia artificial le otorga a los usuarios la posibilidad de aprender nuevas lenguas desde la comodidad de sus hogares.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La inclusión de Meta AI en WhatsApp generó furor entre los más de 2.000 millones de usuarios que tiene la aplicación de mensajería instantánea debido a que son muchos los buenos usos que se le pueden dar a esta nueva herramienta.

Si bien el uso más común es el de la creación de fotos, muchos usuarios desconocen que incluso puede ser útil para aprender nuevos idiomas. Esto representa una gran ventaja tanto económica como en lo que respecta al confort, ya que solo se necesita un celular.

Además, cabe destacar que la forma de aprender inglés o cualquier otra lengua, es muy simple. Incluso, puede utilizarse Meta AI para solicitar clases diarias.

Cómo aprender inglés desde Meta AI

En el caso de querer practicar el inglés, el usuario solamente le debe escribir al chatbot de WhatsApp, "Hola, quiero practicar inglés". A partir de esa frase, Meta AI propondrá un listado en el que incluirá varios temas para centrar la charla.

Una vez que se elija la temática, la inteligencia artificial entablará una conversación en inglés que le permite a los aprendices conocer distintos conceptos y frases clave.

Además, después de una breve charla, Meta AI tiene la capacidad de calificar cuestiones vinculadas al nivel de escritura.


26 Noticias

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inteligencia artificial
Tecnología

¿Te perdiste en el grupo? WhatsApp resumirá tus chats con inteligencia artificial

¿Te perdiste en el grupo? WhatsApp resumirá tus chats con inteligencia artificial
WhatsApp incorporará en 2025 una herramienta potenciada por Meta AI que permitirá generar resúmenes automáticos de chats. La función apunta a facilitar la lectura de conversaciones extensas, especialmente en grupos laborales o educativos. También se lanzará un centro de medios y mejoras en el acceso desde múltiples dispositivos.
TECNOLOGIA

IA, realidad virtual y campo: el ambicioso plan de ZimaTech desde Río Gallegos

IA, realidad virtual y campo: el ambicioso plan de ZimaTech desde Río Gallegos
Mauro Zhielke, CEO de ZimaTech en Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día sobre los avances en inteligencia artificial y realidad virtual. Desde el uso educativo hasta la transformación digital del campo, el ingeniero detalló cómo su equipo desarrolla tecnología aplicada con impacto local e internacional. Señaló que los próximos dos años serán decisivos para la educación frente al avance de la IA y subrayó la necesidad de capacitar docentes y transformar prácticas.