Tecnología

WhatsApp: en qué celulares dejará de funcionar la aplicación desde septiembre de 2024

La app propiedad de Meta implementó nuevas funciones y herramientas que no son funcionales en todos los smartphones. Conocé la amplia lista de dispositivos.

WhatsApp renueva constantemente sus funciones para mantener activos y contentos a sus usuarios. Sin embargo, estas flamantes herramientas provoca que la aplicación deje de ser funcional en muchos smartphones.

A pesar de esta mala noticia, existe una alternativa: no actualizar la aplicación. De este manera, los usuarios podrán seguir usando una versión anterior de la plataforma, manteniendo su acceso, aunque sin la última versión.

En base a dicha actualización, a partir de este domingo 1 de septiembre, los dispositivos con Android 4.0.1 o inferior, y aquellos con iOS 12 o inferior, no podrán disfrutar de las últimas funciones que implementó Meta.

Los modelos afectados en WhatsApp

Apple

  • iPhone SE.
  • iPhone 6S.
  • iPhone 6S Plus.

Huawei

  • Ascend G74.
  • Ascend Mate.
  • Ascend Dz.

LG

  • Optimus F7.
  • Optimus L3 II Dual.
  • Optimus F5.
  • Optimus L5 II.
  • Optimus L5 II Dual.
  • Optimus L3 II.
  • Optimus L7 II Dual.
  • Optimus L7 II.
  • Optimus F6Enact.
  • Optimus L4 II Dual.
  • Optimus F3.
  • Optimus L4 II.
  • Optimus L2 II.
  • Optimus F3Q.

Samsung

  • Galaxy Trend Lite.
  • Galaxy Trend II.
  • Galaxy S3 mini.

ZTE

  • Grand S Flex.
  • V956.
  • Grand X Quad v987.

Otros modelos

  • Archos 53 Platinum.
  • Caterpillar Cat B15.
  • Faea F1.
  • HTC Desire 500.
  • Lenovo A820.
  • Sony Xperia M.
  • THL W8.
  • Wiko Cink Five.
  • Wiko Darknight.
  • UMi X2.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Whatsapp
Tecnología

¿Te perdiste en el grupo? WhatsApp resumirá tus chats con inteligencia artificial

¿Te perdiste en el grupo? WhatsApp resumirá tus chats con inteligencia artificial
WhatsApp incorporará en 2025 una herramienta potenciada por Meta AI que permitirá generar resúmenes automáticos de chats. La función apunta a facilitar la lectura de conversaciones extensas, especialmente en grupos laborales o educativos. También se lanzará un centro de medios y mejoras en el acceso desde múltiples dispositivos.