El proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno Nacional no contempla aumentos reales para jubilaciones y pensiones. Se mantiene congelado el bono de hasta $70.000 vigente desde 2024 y la fórmula de movilidad seguirá ajustando solo por inflación, lo que profundiza la pérdida del poder adquisitivo de millones de jubilados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en septiembre se aplicará un aumento y bono para los jubilados. Los detalles en la nota.
La suba de haberes impacta en más de 7 millones de beneficiarios. El refuerzo será completo para quienes perciban la mínima y escalonado para el resto.
Con la inflación en alza, el plan ofrece reintegros y descuentos automáticos para jubilados, pensionados y titulares de planes sociales en todo el país.
La Cámara de diputados no pudo insistir con el aumento jubilatorio por no llegar los 2 tercios.
4 diputados de Santa Cruz votaron a favor del aumento y uno en contra.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha", así como trabajadores del INTA, INTI y Viales.. Reclamos a la Cámara de Diputados.
Con expectativas ante el inminente veto de la ley de aumento a las jubilaciones, las protestas callejeras no se detienen, y los jubilados continúan exigiendo al Estado.