ATSA, APROSA, ATE y APAP se reunieron ayer con el Ejecutivo. El Gobierno propuso desbloquear la matrícula de profesionales médicos full time "ante la falta de recurso humano", aunque esto ya está normado, y complicaría a la salud pública, según ATE.
La negociación comenzó en la mañana de este jueves en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social donde el gobierno de Santa Cruz y los 5 gremios que componen la mesa se encontraron y terminaron por acordar un nuevo aumento con el acompañamiento de ATSA, APROSA, APAP y UPCN, mientras que ATE no aceptó la oferta.
Los trabajadores realizarán protestas en las puertas de ingreso de cada establecimiento asistencial, en defensa de las paritarias y por "la ausencia de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras".
El Hospital Regional Río Gallegos se verá afectado por un paro de 24 horas convocado por ATSA Santa Cruz en busca de una recomposición salarial. La medida, que comenzará a las 00:00 del 22 de febrero, priorizará la atención de emergencias mientras visibiliza las demandas laborales.